En un acto que reafirma el compromiso de transparencia y cuidado ambiental, el Gobierno Municipal de Tonalá realizó la devolución del terreno conocido como “El Cielo” a su propietario original tras completar un proceso exhaustivo de saneamiento. La entrega oficial fue encabezada por la secretaria general, Celia Gauna Ruíz de León, en presencia de integrantes del observatorio ciudadano, representantes del Ejido y autoridades ambientales.
El terreno, que fue utilizado como estación provisional de transferencia de residuos sólidos urbanos durante más de dos años, fue sometido a un riguroso proceso de limpieza y restauración. Durante el proceso, se instalaron medidas de protección ambiental, como geomembranas y geotextiles, así como sistemas para captar lixiviados, garantizando que no se generara contaminación en el subsuelo. Además, se desinstalaron y retiraron las estructuras e instalaciones temporales, cumpliendo con los protocolos de cierre establecidos por las autoridades ambientales.
La entrega fue formalizada por Flavio Ramírez Jiménez, secretario general del Ejido de Tonalá, quien expresó su conformidad con la devolución del predio. La supervisión del proceso contó con la participación del observatorio ciudadano, integrado por regidores, académicos de la Universidad de Guadalajara, representantes del Ejido, organizaciones ambientales y vecinos, quienes vigilaron que las acciones realizadas se ajustaran a la normativa vigente, en particular a las disposiciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET).
Celia Gauna Ruíz de León destacó que la finalización de los trabajos de saneamiento y restauración del terreno estará sujeta a la dictaminación de las autoridades estatales, quienes verificarán que el sitio cumple con las condiciones de abandono y protección ambiental requeridas. La funcionaria subrayó la importancia de la participación del observatorio ciudadano en las supervisiones periódicas, que garantizan la transparencia y el cumplimiento de las normativas ambientales.
El proceso de cierre incluyó la remoción de toda la infraestructura instalada, como la red eléctrica, maquinaria, bodegas, oficinas, casetas, cisternas y muros de mampostería. Además, se realizó una nivelación del terreno para devolverlo a condiciones similares a las que tenía antes de su uso como estación provisional. Todo material potencialmente contaminante fue enviado a plantas de destino final, en cumplimiento con el plan de abandono aprobado.
Desde el 17 de enero de 2023 y hasta el 5 de abril de 2025, “El Cielo” operó como estación provisional, facilitando la transferencia de residuos y contribuyendo a la gestión ambiental del municipio. La devolución del terreno marca el cierre oficial de esta etapa, reafirmando el compromiso del gobierno local con la protección del medio ambiente y la participación ciudadana en la vigilancia de los procesos.
Este acto concluye un capítulo importante en la gestión de residuos en Tonalá, con un enfoque en la restauración ecológica y la transparencia en la administración pública.