Inicio JALISCO Sheinbaum cuestiona las negociaciones entre EE.UU. y narcotraficantes tras entrega de familiares...

Sheinbaum cuestiona las negociaciones entre EE.UU. y narcotraficantes tras entrega de familiares de Ovidio Guzmán

82
0

La presidenta Claudia Sheinbaum pide transparencia sobre acuerdos entre Estados Unidos y el narcotráfico mexicano

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su postura respecto a las recientes entregas de familiares de Ovidio Guzmán a las autoridades estadounidenses, señalando la necesidad de mayor claridad en los pactos que, según ella, podrían existir entre EE.UU. y grupos delictivos en México. La mandataria señaló que las autoridades estadounidenses deben informar públicamente sobre los términos y condiciones de cualquier acuerdo alcanzado en estos casos.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que no existe información oficial o pública que explique por qué los familiares del capo fueron ingresados a EE.UU. y aclaró que, en su opinión, Estados Unidos debe dar explicaciones respecto a las negociaciones que, en su perspectiva, podrían incluir acciones que implican negociaciones con organizaciones criminales.

“Tienen que dar la información primero, no han informado por qué entraron. No tenemos la información oficial o pública que diga por qué entró esta familia. Hay que recordar de nuevo el tema de la extradición”, afirmó. La mandataria también recordó la política estadounidense de no negociar con terroristas y solicitó transparencia sobre si en estos casos se ha llegado a algún acuerdo con los familiares de Guzmán, quienes cruzaron la frontera con aproximadamente 70 mil dólares en efectivo y dos maletas cada uno, según reportes locales.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que 17 familiares de Ovidio Guzmán, entre ellos su madre, entregados voluntariamente a las autoridades de EE.UU. el pasado 9 de mayo, participaron en un proceso que, en sus palabras, fue resultado de una “negociación” entre el capo y Washington. García Harfuch aclaró que estos familiares no eran objetivos de búsqueda por parte de las autoridades mexicanas y que su salida no implicaba una acción coercitiva por parte de México.

El periodista Luis Chaparro fue el primero en informar sobre la entrega, señalando que los familiares cruzaron a pie la frontera, portando maletas con dinero en efectivo. La entrega se habría concretado en un contexto en el que, según expertos, Estados Unidos podría estar negociando con actores del crimen organizado en México, una situación que ha generado controversia y cuestionamientos sobre la transparencia y los acuerdos internacionales en materia de seguridad y justicia.

Este episodio ha reavivado el debate en torno a las políticas de cooperación entre México y Estados Unidos en materia de lucha contra el narcotráfico y el posible uso de negociaciones que, según críticos, podrían afectar la soberanía y el combate efectivo a las organizaciones criminales.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram