La Comisión Federal de Electricidad (CFE), en colaboración con el Gobierno de México, ha puesto en marcha el programa «CFE Internet para Todos», con la finalidad de ampliar la conectividad en comunidades y poblaciones prioritarias del país. Este esfuerzo busca reducir la brecha digital ofreciendo acceso gratuito a internet durante un año a determinados grupos de la población.
¿Quiénes pueden beneficiarse del servicio gratuito?
El programa está dirigido a personas inscritas en programas sociales federales, como la Pensión del Bienestar, Jóvenes Construyendo el Futuro o las Becas Benito Juárez, así como a residentes en Zonas de Atención Prioritaria mayores de 14 años, independientemente de su inscripción en estos programas.
Requisitos y proceso de acceso
El trámite para obtener la tarjeta SIM gratuita se realiza exclusivamente en módulos físicos gestionados por la Secretaría del Bienestar. Los interesados deben presentar una identificación oficial vigente, CURP y comprobante de domicilio, además de llevar un teléfono móvil compatible con la red para verificar su funcionamiento. Durante el proceso, el personal toma fotografías de los documentos y firma la solicitud de incorporación.
Características del servicio
La SIM entregada ofrece un contrato con vigencia anual, dividido en ciclos mensuales. Cada mes, los usuarios reciben:
- 5 GB de navegación en internet
- Acceso a redes sociales
- 1,500 minutos para llamadas
- 500 mensajes SMS
- Función de hotspot para compartir datos
Es importante señalar que estos beneficios no son acumulables y, en caso de agotarse antes de la renovación mensual, el usuario debe esperar al siguiente ciclo. Además, el número telefónico asignado es nuevo y no permite la portabilidad.
Opciones para quienes no cumplen requisitos
Para quienes no cumplen con los requisitos del programa gratuito, la CFE ofrece planes comerciales con diferentes paquetes de datos, desde 3 GB hasta 100 GB mensuales, y la opción de adquirir módems por 1,145 pesos, con recargas periódicas según el plan seleccionado.
Información adicional
Los interesados pueden acudir a los módulos de la Secretaría del Bienestar, consultar el sitio web de CFE Internet para Todos o comunicarse al teléfono 55 2834 4800, o al *444 desde una línea de CFE Internet.
Con esta iniciativa, la CFE y el Gobierno buscan acercar internet a quienes más lo necesitan, promoviendo el acceso a la información y la educación en todo el país.
Fuente: Proceso