Un hallazgo fortuito en los archivos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación reveló la existencia de un considerable lote de material vinculado al nazismo, que habría llegado al país en 1941 procedente de Japón. La noticia fue confirmada por el máximo tribunal en un comunicado emitido el domingo, en medio de una mudanza preparatoria para la futura apertura del Museo de la Corte.
El material, compuesto por aproximadamente 83 cajas, fue identificado durante las tareas de traslado y, al ser abiertas, se constató que contenía documentos destinados a promover la ideología de Adolf Hitler en Argentina. Según la información oficial, estas cajas habrían sido enviadas por la embajada alemana en Tokio y llegaron al país el 20 de junio de 1941, a bordo del buque japonés Nan-a-Maru.
El hallazgo se remonta a las primeras etapas de la Segunda Guerra Mundial, cuando en agosto de ese mismo año ya se habían encontrado libretas del Partido Nazi, postales y fotografías con propaganda nazi en el exterior, las cuales la embajada alemana intentó recuperar, pero la justicia argentina ordenó su incautación.
Actualmente, las autoridades trabajan en la preservación de las cajas y en la elaboración de un inventario que permita profundizar en el contenido y determinar si los documentos ofrecen datos inéditos sobre el Holocausto o las redes de financiamiento del nazismo en Argentina.
El Museo del Holocausto fue convocado para colaborar en la investigación, con el objetivo de esclarecer el valor histórico del material y su impacto en la memoria nacional. La revelación abre una nueva ventana para entender la presencia y las actividades pro nazis en Argentina durante un período clave de la historia mundial.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram