Inicio MÉXICO Hasta 37 ciclones se esperan en México

Hasta 37 ciclones se esperan en México

122
0

México se prepara para una temporada de ciclones 2025 con pronósticos que alertan sobre la posible formación de hasta 37 sistemas en los océanos Atlántico y Pacífico, de los cuales al menos cinco podrían impactar directamente en territorio nacional. La temporada oficial inicia el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, concluyendo el 30 de noviembre en ambas cuencas.

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en conferencia de prensa en Mérida, las expectativas para 2025 se sitúan ligeramente por encima del promedio histórico, con entre 16 y 20 ciclones en el Pacífico y entre 13 y 17 en el Atlántico. En ese contexto, se prevé la formación de entre 8 y 9 tormentas tropicales en el Pacífico, además de 4 a 5 huracanes de categoría 1 y 2, y otros 4 a 6 huracanes mayores (categorías 3, 4 y 5). En el Atlántico, se proyectan entre 7 y 9 tormentas tropicales, así como entre 3 y 4 huracanes en categorías 1 y 2, y similares en las categorías mayores.

El titular del SMN, Fabián Vázquez Romaña, enfatizó que el número de ciclones previstos no necesariamente se traducirá en impactos directos sobre México, ya que cada sistema responde a las condiciones atmosféricas y oceánicas en su momento. Además, resaltó la importancia de mantenerse informados a través de fuentes oficiales para tomar las precauciones necesarias.

El experto también explicó que fenómenos climáticos como El Niño-Oscilación del Sur (ENSO) influyen en la actividad ciclónica, y en 2025 se ha registrado una transición de condiciones frías (La Niña) a una fase neutra, lo cual puede modificar el comportamiento y la intensidad de los sistemas.

En 2024, la temporada cerró con la formación de 30 ciclones con nombre, entre tormentas tropicales y huracanes, destacando eventos como el huracán John, que causó 29 muertes en Guerrero, Oaxaca y Michoacán, y otros sistemas que impactaron en menor grado en México.

Autoridades reiteran la importancia de la preparación y la vigilancia constante, especialmente ante la posibilidad de que algunos de estos fenómenos puedan afectar de manera significativa distintas regiones del país. La temporada, que se extenderá hasta noviembre, mantiene a México en alerta ante la posible ocurrencia de eventos meteorológicos extremos.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram