Inicio INTERNACIONAL Netanyahu expresa condolencias por la muerte del Papa Francisco cuatro días después...

Netanyahu expresa condolencias por la muerte del Papa Francisco cuatro días después de su fallecimiento

109
0

El primer ministro israelí emite su pésame en un gesto tardío, en medio de relaciones diplomáticas marcadas por tensiones

Jerusalén, 24 de octubre de 2023 – La oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, emitió por primera vez una declaración oficial de condolencias por la muerte del Papa Francisco, cuatro días después de su fallecimiento en el Vaticano. La noticia fue publicada en la noche del jueves a través de la cuenta de X (anteriormente Twitter), en la que Netanyahu expresó su pesar por la pérdida del pontífice, resaltando su deseo de que descanse en paz.

El mensaje, en inglés, señala: “El Estado de Israel expresa su más sentido pésame a la Iglesia católica y a toda la comunidad católica mundial por el fallecimiento del Papa Francisco. Que descanse en paz”. Esta declaración representa la primera reacción oficial del líder israelí al deceso del Papa argentino, ocurrido el lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano.

Mientras tanto, el presidente Isaac Herzog fue uno de los primeros en pronunciarse, calificando al pontífice como “un hombre de profunda fe y de compasión sin fin”. Sin embargo, en la esfera política y diplomática israelí, las expresiones públicas de condolencia han sido escasas y matizadas, en un contexto en el que las relaciones entre Israel y el Vaticano han experimentado tensiones en los últimos tiempos.

Desde el inicio del conflicto en Gaza tras el ataque de Hamás el 7 de octubre, las declaraciones de las autoridades israelíes hacia el Papa Francisco han sido limitadas y, en ocasiones, críticas. El pontífice condenó los ataques de Hamás y posteriormente criticó duramente la respuesta militar israelí en Gaza, calificando en ciertos momentos las operaciones israelíes como “crueles” y resaltando la “situación humanitaria dramática” en el territorio palestino. Estas posturas generaron cierta fricción con las autoridades israelíes, quienes consideran que el Papa ha sido propalestino en sus declaraciones.

Hasta la víspera de su fallecimiento, Francisco mantuvo un discurso crítico respecto a las operaciones militares en Gaza, lo que ha complicado aún más las relaciones entre el Estado de Israel y la Santa Sede en un momento delicado para la región.

La cancillería israelí confirmó que, en honor a la visita papal, su representante en el Vaticano, Yaron Sideman, asistirá al funeral del Papa este sábado. La presencia del embajador refleja un gesto diplomático en medio de un escenario de tensiones y desencuentros políticos.

La muerte del Papa Francisco ha sido un acontecimiento de relevancia mundial, y en Israel, aunque con una respuesta oficial tardía, las reacciones siguen enmarcadas en un escenario de relaciones diplomáticas complejas y multifacéticas.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram