Inicio INTERNACIONAL ¿Fin del mundo y un Papa Negro? Las interpretaciones en torno a...

¿Fin del mundo y un Papa Negro? Las interpretaciones en torno a las profecías de Nostradamus y san Malaquías tras la muerte del Papa Francisco

136
0

Tras la muerte del Papa Francisco el 21 de abril de 2025, las redes sociales y algunos medios digitales han reavivado las especulaciones sobre un posible fin del mundo vinculando estas predicciones con las profecías de Nostradamus y san Malaquías. Sin embargo, expertos y estudiosos señalan que estas interpretaciones carecen de fundamentación clara y que, en muchos casos, se basan en interpretaciones subjetivas y confusión de textos históricos.

La supuesta profecía del “Papa Negro” y el juicio final, comúnmente atribuida a Nostradamus, en realidad no aparece de forma explícita en sus cuartetas. La idea de un “último Papa” de raza afroamericana y un fin apocalíptico surge más bien de interpretaciones populares y mezclas con otros textos, especialmente las profecías de san Malaquías, un arzobispo irlandés del siglo XII. La lista de los 112 papas de Malaquías culmina con Pedro el Romano, quien supuestamente gobernará en medio de grandes tribulaciones antes del Juicio Final.

Desde la elección de Jorge Mario Bergoglio en 2013, algunos han especulado que sería el último pontífice, incluso llamándolo “el Papa Negro” por su origen latinoamericano y su pertenencia a la Compañía de Jesús. No obstante, estas conjeturas no tienen respaldo en las fuentes ni en las profecías originales.

En cuanto a Nostradamus, sus cuartetas contienen visiones apocalípticas de caos en la Iglesia y en la humanidad, pero no mencionan específicamente un “Papa negro” ni el fin del mundo en los términos que popularmente se han difundido. Algunas interpretaciones sugieren que cambios en la sede papal, períodos turbulentos y divisiones dentro de la Iglesia podrían ser señales de tiempos difíciles, pero estas interpretaciones son subjetivas y abiertas a la interpretación.

Por su parte, la profecía de san Malaquías describe un período de caos y destrucción, en el que la ciudad de las siete colinas, Roma, sería destruida en los últimos tiempos. Sin embargo, la simbología y el lenguaje de estas profecías hacen que su interpretación sea ambigua y controvertida.

En resumen, las predicciones sobre un fin del mundo y un “Papa Negro” relacionadas con las profecías de Nostradamus y san Malaquías deben tomarse con cautela. Hasta la fecha, no existe evidencia concreta que respalde que estos textos predigan eventos específicos en un contexto contemporáneo. Las interpretaciones actuales reflejan, en muchos casos, miedos y creencias populares que, si bien enriquecen el imaginario colectivo, no constituyen una certeza sobre el futuro.

Con información de El Heraldo.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram