Inicio INTERNACIONAL Hollywood enfrenta una caída del 22 % en rodajes por recortes y...

Hollywood enfrenta una caída del 22 % en rodajes por recortes y competencia internacional

116
0

Los rodajes de películas y series de televisión en Hollywood experimentaron una drástica reducción del 22,4 % en el primer trimestre de 2023 en comparación con el año anterior, según datos de FilmLA, la entidad responsable de gestionar los permisos de grabación en la ciudad californiana. Este descenso se atribuye principalmente a recortes en la producción y a una creciente competencia con otras regiones, además de un impacto menor por los recientes incendios en California.

Durante este periodo, la producción de películas se vio afectada, alcanzando un promedio de 5.295 rodajes por día. FilmLA destacó que este descenso refleja una tendencia global en la industria, junto con la intensificación de la competencia en el ámbito cinematográfico.

En detalle, las filmaciones en televisión sufrieron una caída aún más pronunciada del 30,5 %, lo que se traduce en 1.670 días de rodaje. Por su parte, los largometrajes también experimentaron un descenso significativo del 28,9 %, con solo 451 rodajes diarios. Esta situación ha desencadenado un impacto palpable en el empleo en California, con muchos profesionales del sector buscando oportunidades en territorios rivales.

Particularmente en el ámbito televisivo, los rodajes de comedias disminuyeron un 29,9 % hasta 110 filmaciones diarias, mientras que los programas de ‘realities’ cayeron un 26,4 %, con 969 rodajes. Las producciones de ficción registraron el mayor descenso, con una reducción del 38,9 %, alcanzando solo 440 rodajes diarios.

A pesar de estos descensos, los incendios que devastaron áreas de California, como Pacific Palisades y Altadena, tuvieron un impacto relativamente pequeño en los rodajes de la industria. FilmLA informó que, en los últimos cuatro años, estas regiones fueron escenario de 1.405 rodajes, de los cuales aproximadamente 545 se ubicaban en áreas afectadas por los fuegos. Philip Sokoloski, vicepresidente de Comunicaciones Integradas de FilmLA, comentó que los incendios obligaron a muchas producciones a reprogramar sus rodajes, lo que llevó al desplazamiento de cientos de trabajadores del sector. Sin embargo, destacó que el impacto en los niveles de rodaje locales parece ser temporal.

En respuesta a la situación, FilmLA ha solicitado al gobernador de California, Gavin Newsom, que considere la expansión del Programa de Crédito Fiscal para Cine y Televisión del Estado a 750 millones de dólares anuales, con el fin de fortalecer la industria y recuperar las oportunidades de producción en la región.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram