El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha elevado la tensión comercial con la Unión Europea (UE) tras amenazar con imponer un arancel del 200% sobre los vinos y otras bebidas alcohólicas provenientes del bloque si Bruselas no retira su gravamen del 50% sobre el whisky estadounidense. En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump acusó a la UE de ser una de las «autoridades fiscales y arancelarias más hostiles y abusivas del mundo», sugiriendo que el bloque fue creado con el objetivo de perjudicar a Estados Unidos.
La amenaza de Trump se produce en un contexto de creciente fricción entre ambas economías. La Comisión Europea ha anunciado la implementación de aranceles por un valor de hasta 26 mil millones de euros (aproximadamente 28 mil millones de dólares) sobre una serie de productos estadounidenses, en respuesta a los aranceles del 25% impuestos por EE. UU. sobre las importaciones de acero y aluminio europeos, los cuales Bruselas considera «injustificados».
Los aranceles europeos se activarán en dos fases, comenzando el 1 de abril, con una segunda fase que entrará en vigor a mediados del mismo mes. A pesar de la escalada de tensiones, la Comisión Europea ha dejado abierta la posibilidad de negociaciones diplomáticas, subrayando que «los aranceles más altos no benefician a nadie».
La declaración de Trump tuvo un impacto inmediato en los mercados financieros, con acciones de productores europeos de bebidas alcohólicas sufriendo pérdidas significativas. Los futuros de acciones en Estados Unidos también mostraron reacciones a la baja tras el anuncio.
Este desarrollo resalta las preocupaciones globales sobre el potencial impacto de una guerra comercial prolongada entre Estados Unidos y la UE, que podría afectar a productos emblemáticos como el whisky Bourbon y las motocicletas Harley-Davidson, así como a una variedad de alimentos y bebidas. La política comercial de Trump, marcada por un enfoque agresivo hacia tanto China como la Unión Europea, continúa generando incertidumbre en el ámbito económico internacional.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram