Inicio JALISCO Mejoras en el Transporte Público: UdeG y Gobierno de Jalisco Unen Fuerzas...

Mejoras en el Transporte Público: UdeG y Gobierno de Jalisco Unen Fuerzas por el CUCBA

88
0

En un esfuerzo conjunto por mejorar las condiciones del transporte público para los estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el Gobierno de Jalisco firmaron un convenio de colaboración. Esta decisión surge tras las recientes protestas de estudiantes que exigían un servicio de transporte más eficiente y accesible.

La firma del acuerdo tuvo lugar en la Sala José Guadalupe Zuno del edificio de Rectoría General, donde la Rectora General de la UdeG, Karla Planter Pérez, destacó la importancia de un transporte adecuado para garantizar el acceso a la educación. “No disponer de unidades de transporte público puede convertirse en una limitante para acceder a la educación”, afirmó la Rectora, enfatizando la necesidad de fortalecer las alianzas para optimizar este servicio esencial.

El convenio tiene como objetivo asegurar que las rutas que acceden al CUCBA cumplan con los derroteros autorizados, horarios establecidos y frecuencia de paso. La Rectora del CUCBA, doctora Graciela Gudiño Cabrera, subrayó que esta colaboración permitirá un mecanismo conjunto de vigilancia y retroalimentación, facilitando la evaluación y mejora de la operación de las rutas de transporte público autorizadas, especialmente las rutas 170-B, 631 y el Sitren.

Además, se contempla la creación de un sistema de monitoreo que generará información sobre el desempeño del transporte público, la cual será utilizada por la UdeG y la Secretaría de Transporte para el diseño e implementación de nuevos modelos de movilidad en las cercanías de los centros universitarios. Gudiño Cabrera anunció que el CUCBA se compromete a llevar registros periódicos del servicio, que serán entregados a la Dirección de Transporte de Pasajeros.

Por su parte, el Secretario de Transporte, Diego Monraz Villaseñor, resaltó la relevancia del transporte público como un eje prioritario para las autoridades estatales y la importancia de colaborar con instituciones educativas. “Por primera vez vamos a compartir parte de nuestro centro de monitoreo con las autoridades universitarias para que juntos vigilemos cómo se van moviendo las unidades todos los días”, indicó.

Monraz también se comprometió a mantener los descuentos en el pasaje para quienes transbordan en las unidades del Sitren y a trabajar en la minimización de los tiempos de transbordo. Asimismo, invitó a las autoridades universitarias y a la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) a participar en mesas de trabajo para diseñar una nueva ruta de transporte eléctrico en Puerto Vallarta, que beneficiará a estudiantes del Centro Universitario de la Costa (CUCosta).

Este convenio representa un paso significativo hacia la mejora del transporte público para la comunidad estudiantil del CUCBA, y refleja el compromiso de las autoridades para atender las necesidades de los estudiantes y facilitar su acceso a la educación.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram