Inicio COLUMNAS #CHISPAZO TODO EL PODER DE LAS DIPUTADAS CONTRA UNA MUJER QUE NO...

#CHISPAZO TODO EL PODER DE LAS DIPUTADAS CONTRA UNA MUJER QUE NO QUISO CALLAR: NIDIA FABIOLA BLANCO

231
0

Por: Felipe Guerrero Bojórquez

Qué pena, una mancha terrible en la historia de quienes verdaderamente luchan por los derechos de la mujer. Qué escena tan indigna, tan de provocar nauseas: Desde ahí, desde la máxima tribuna de la nación,  diciéndole a Cuauhtémoc Blanco, acusado por su media hermana, ante la Fiscalía de Morelos, de intentar violarla, que no estaba solo, que ahí estaban ellas, las diputadas, para defenderlo.

¡¡No!! Esas legisladoras no estaban ahí para defender a otra mujer que reclama justicia, sino para defender a su presunto agresor. ¡Terrible!

Esas diputadas, la mayoría morenistas, apenas el 08 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se desgañitaban diciendo «si tocan a una, nos tocan a todas» o «si llega una llegamos todas». Cuánta falsedad de estas féminas que, al menos, le hubiesen dado la oportunidad a la ofendida de que todo se ventilara en los tribunales. Pero no, contaminadas por la politiquería, esas diputadas solo ratificaron que en este país la impunidad se impone desde la cúpula del poder y que la justicia no está hecha  para las y los ciudadanos de a pie.

A Cuauhtémoc Blanco no le quitaron el fuero presumiendo su inocencia y para protegerlo contra un juicio que a ellas, las diputadas que lo apoyan, no les corresponde decidir. En todo caso, le negaron la oportunidad de defenderse  a una mujer, a Nidia Fabiola Blanco Fernández, que decidió no callar ante una presunta agresión de parte de su medio hermano. Esas legisladoras prefirieron proteger de antemano a un sujeto por el solo hecho de ser su correligionario y no inocente, porque esto último solo lo determina la ley y no una bancada de políticos dentro de la que, por cierto, hay varios que deberían estar en la cárcel. 

Es increíble que sean las dizque  representantes de millones de mexicanas las que a partir de ayer,  justo el día de la conmemoración para evitar todo tipo de violencia hacia las niñas, adolescentes y mujeres; en particular la violencia sexual,

con su conducta machista y de sometimiento, hayan deslegitimado la lucha histórica de las mujeres; que con su mezquindad hayan manchado la memoria de las mexicanas que lucharon,  para acceder a puestos de representación popular, contra el abuso, la violencia política de género y la discriminación.

¿Qué era lo justo, lo que pedían otras diputadas y diputados, en relación a la acusación contra el legislador morenista Cuauhtémoc Blanco? Sobre todo tratándose de un tema de presunto intento de violación contra su media hermana. Lo justo era que le hubiesen quitado el fuero para que enfrentara la denuncia admitida por la Fiscalía de Morelos y someterse a la ley como cualquier ciudadano. 

¿Cuántos legisladores de MORENA y otros partidos hay acusados de delitos sexuales, de violencia de género, por corrupción etc., han sido protegidos por el poder del régimen? Hay varios y no precisamente son, para ser justos,  militantes que vienen de la izquierda histórica, sino advenedizos que, pese a sus pillerías y sus antecedentes, el sistema los sometió o los invitó a incorporarse para sacar ventaja de ellos. Ejemplos hay muchos y los verdaderos luchadores, de todas las corrientes, por construir un México honesto lo saben.  Hoy dentro de la 4T se hace uso de una varita mágica para purificar a los corruptos y proteger a aquellos que, claramente, han hecho mal uso de los recursos públicos. Los moches, los chantajes, la extorsión, el influyentismo, la represión, el manoteo de recursos está a la orden del día. Salieron peor que la dictadura priista de los 70-80. ¡Ah! y se enojan, como buenos intolerantes, cuando se les señala. 

Dentro de todo esto se inscribe la corrupción política, legislativa en este caso, contra un movimiento histórico como la lucha por reivindicar la dignidad de la mujer, la igualdad de género, la justicia, la libertad y, sobre todo y más concretamente, contra las agresiones físicas que a diario, en este país, las llevan a la tumba; y si no a la cárcel por defenderse. 

Ayer, lo que muchos mexicanos presenciaron, fue a mujeres empoderadas, no solo defendiendo a un presunto violador, sino en contra de una mujer desamparada. Todo el sistema en contra de Nidia Fabiola Blanco; toda la artillería de la mayoría legislativa pisoteando el derecho a la justicia de una mujer que no quiso permanecer callada y se atrevió a denunciar. Todo el abuso del poder, de muchas diputadas, en su contra. Ahora, las féminas que están en la lucha férrea por reivindicar sus derechos, tendrán que enfrentarse a potenciales enemigas que, en las multiopinones de las redes sociales, no las bajan de hipócritas y traidoras. ¿Con qué cara, de aquí en adelante, estas legisladoras hablarán a favor de la mujer? Nadie les creerá porque ellas se encargaron de desacreditar aún más al legislativo. No, para millones de mexicanas y mexicanos, esos nombres tampoco se olvidarán.

Les dejo la letra de Vivir Quintana, esa rola que se volvió un himno en las calles, en las plazas, en las manifestaciones diversas y que representa el sentimiento y la lucha de las mujeres.

Que tiemble el Estado, los cielos, las calles

Que teman los jueces y los judiciales

Hoy a las mujeres nos quitan la calma

Nos sembraron miedo, nos crecieron alas

A cada minuto de cada semana

Nos roban amigas, nos matan hermanas

Destrozan sus cuerpos, las desaparecen

No olviden sus nombres, por favor, señor presidente

Por todas las compas marchando en Reforma

Por todas las morras peleando en Sonora

Por las comandantas luchando por Chiapas

Por todas las madres buscando en Tijuana

Cantamos sin miedo, pedimos justicia

Gritamos por cada desaparecida

Que retumbe fuerte: ¡Nos queremos vivas!

¡Que caiga con fuerza el feminicida!

Yo todo lo incendio, yo todo lo rompo

Si un día algún fulano te apaga los ojos

Ya nada me calla, ya todo me sobra

Si tocan a una, respondemos todas

Soy Claudia, soy Esther y soy Teresa

Soy Ingrid, soy Fabiola y soy Valeria

Soy la niña que subiste por la fuerza

Soy la madre que ahora llora por sus muertas

Y soy esta que te hará pagar las cuentas

¡Justicia! ¡Justicia! ¡Justicia!

Por todas las compas marchando en Reforma

Por todas las morras peleando en Sonora

Por las comandantas luchando por Chiapas

Por todas las madres buscando en Tijuana

Cantamos sin miedo, pedimos justicia

Gritamos por cada desaparecida

Que retumbe fuerte: ¡Nos queremos vivas!

¡Que caiga con fuerza el feminicida!

¡Que caiga con fuerza el feminicida!

Y retiemblen sus centros la tierra

Al sonoro rugir del amor

Y retiemblen sus centros la tierra

Al sonoro rugir del amor

Fuente: Musixmatch

Compositores: Viviana Montserrat Quintana Rodríguez

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram