Inicio MÉXICO Emergencia Climática: La Sequía en México Se Agudiza Hacia 2025

Emergencia Climática: La Sequía en México Se Agudiza Hacia 2025

142
0

La sequía se ha convertido en un fenómeno de preocupación creciente en México, donde la falta de lluvias ha alcanzado niveles alarmantes. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el año 2024 fue particularmente seco y las proyecciones para 2025 sugieren un escenario similar, con amplias áreas del territorio nacional enfrentando condiciones de escasez hídrica.

El análisis quincenal de la Conagua revela que, de las 13 cuencas hidrológicas del país, solo dos—la “Península de Yucatán” y “Aguas del Valle de México”—se encuentran completamente libres de afectaciones por sequía. En contraste, la Cuenca del Balsas muestra un 97.9% de su territorio sin problemas, mientras que la Cuenca Pacífico Sur reporta un 94.3% en condiciones similares.

Sin embargo, la situación se complica en otras regiones. La Cuenca Golfo Norte presenta un 83.3% de su territorio sin afectaciones, pero también un 0.8% en condiciones de sequía moderada. La Cuenca Golfo Centro y la Región Frontera Sur muestran cifras preocupantes, con 19.6% y 33.7% de sus territorios, respectivamente, en condiciones anormalmente secas.

Particularmente alarmante es el estado de las Cuencas Centrales del Norte, donde apenas el 32.5% no presenta afectaciones. En esta región, los niveles de sequía severa y extrema están en aumento, alcanzando un 20.4% y un 5.1% en condiciones excepcionales.

El panorama es aún más desolador en la Cuenca del Río Bravo, donde solo un 10% de su territorio se encuentra libre de sequía, y un 36% experimenta sequía extrema. La Región Pacífico Norte está casi completamente afectada, con un 77.6% de su territorio en condiciones de sequía extrema.

Mientras que entidades como Colima, Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán no reportan afectaciones, otras como Coahuila, Durango, Baja California, Chihuahua, Sinaloa y Sonora enfrentan una crisis severa, siendo Sonora el estado más afectado con un 88% de su territorio en condiciones de sequía extrema o excepcional.

La situación actual exige una respuesta inmediata y coordinada para mitigar los efectos del cambio climático y garantizar la seguridad hídrica en el país. La sequía no solo afecta el acceso al agua, sino que también pone en riesgo la agricultura, la economía y la salud de millones de mexicanos.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram