Zapopan, Jalisco – En un hito significativo para la equidad de género y el apoyo a personas cuidadoras, el Gobierno de Zapopan ha sido reconocido como el único municipio a nivel global que cumple con la Agenda de Cuidados, un conjunto de objetivos impulsados por la Alianza Global por los Cuidados. Este reconocimiento se produce en el marco de la reciente reunión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, donde se discutieron los avances en la igualdad política, social y económica de las mujeres.
María Gómez Rueda, coordinadora general de Construcción de Comunidad de Zapopan, subrayó que la implementación de políticas públicas en el municipio ha contribuido a mejorar la calidad de vida de las personas cuidadoras, especialmente mujeres, al reducir el estigma asociado a esta labor. “Zapopan está actualmente impulsando una agenda de cuidados bien estructurada a través del Sistema Integral de Cuidados de Zapopan. Esto significa que estamos generando un cambio cultural, llevando discusiones y aprendizajes al territorio para transformar la vida de las personas”, afirmó Gómez Rueda.
Entre los programas destacados se encuentran “Nos toca Cuidar”, que ofrece apoyo a personas cuidadoras, y “Zapopan Te Acompaña”, que brinda asistencia a mujeres en situación de viudez. Estos esfuerzos reflejan el compromiso del municipio por crear una red de apoyo que incluya tanto a la iniciativa privada como a la sociedad civil.
La coordinadora también adelantó la próxima apertura del primer Centro Integral de Cuidados, ubicado en la colonia Indígenas, que proporcionará a las cuidadoras la oportunidad de recibir atención médica y psicológica, además de capacitaciones en oficios. “Este centro busca dignificar la vida de las personas cuidadoras, ofreciendo cursos y servicios que les permitan emprender y recibir apoyo integral”, explicó.
Uno de los mayores retos que enfrenta el municipio es desafiar la noción de que el cuidado es una tarea exclusiva de las mujeres, una idea que se arraiga desde la infancia. Para abordar esta cuestión, Zapopan ha invitado a todos los sectores de la sociedad, incluyendo a hombres, a involucrarse en las tareas de cuidado, promoviendo así un cambio cultural más amplio.
“Es relevante que Zapopan sea el único municipio en la Alianza Global por los Cuidados que está implementando acciones concretas para proteger y promover los derechos de las personas que cuidan, trabajando también para desfeminizar estas tareas”, concluyó Gómez Rueda.
Con estos esfuerzos, el municipio no solo busca mantener sus programas de apoyo a mujeres cuidadoras, sino también compartir sus avances con otras administraciones interesadas en replicar estas iniciativas.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram