En el marco del Día Internacional de las Mujeres, el Gobierno de Guadalajara ha dado inicio a una serie de actividades conmemorativas destinadas a fomentar la igualdad de género y la sororidad. Este domingo, más de 1,200 mujeres se unieron a la carrera “Guadalajara: La carrera de todas”, un evento que subraya el empoderamiento y la resistencia en la lucha por la igualdad.
La carrera, que abarcó una distancia de tres kilómetros, comenzó en el Andador Alcalde y finalizó en la calle Silvestre Revueltas, permitiendo la participación de mujeres de diversas edades, desde los 15 hasta los 83 años. Todas ellas se unieron bajo el lema “Por ti, por mí, por todas nosotras”, enviando un potente mensaje de unidad y sororidad.
Anyela Tatiana Toro Delgado se coronó como la ganadora de la competencia, registrando un tiempo de 11 minutos con 29 segundos. Le siguieron Zayra Berenice García Corona y María José López Dávalos, quienes completaron la carrera en 11 minutos con 58 segundos y 12 minutos con 02 segundos, respectivamente.
La regidora presidenta de la Comisión edilicia de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Respeto a la Diversidad, Luz María Alatorre Maldonado, enfatizó la necesidad de asegurar espacios seguros y libres de violencia para todas las mujeres. Carmen Julia Prudencio, Directora General del Instituto Municipal de las Mujeres de Guadalajara, también destacó la importancia de la sororidad y anunció el inicio de un programa de actividades conmemorativas, reafirmando el compromiso del municipio de incorporar la perspectiva de género en sus políticas públicas.
El evento contó con la participación de diversas autoridades, incluyendo regidoras y representantes de instituciones dedicadas a la atención de la violencia de género, quienes se unieron para visibilizar la lucha histórica de las mujeres.
El 8 de marzo es una fecha que recuerda los hitos de la lucha por la igualdad de derechos, desde las huelgas de trabajadoras textiles en 1857 hasta el incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist en 1911. Reconocida oficialmente por la ONU en 1977, esta conmemoración se ha convertido en un símbolo global de reflexión y acción en pro de la igualdad de género.
El programa de actividades para este mes incluye talleres, exposiciones, conversatorios y presentaciones literarias, con el objetivo de fortalecer el reconocimiento de los derechos de las mujeres y generar conciencia sobre los desafíos pendientes en materia de igualdad.
Para consultar el programa completo de actividades, se invita a la ciudadanía a seguir las redes sociales del Gobierno de Guadalajara y del Instituto Municipal de las Mujeres de Guadalajara.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram