El Estado de Campeche aprobó el lunes la despenalización del aborto durante una sesión del Congreso local que se extendió hasta la medianoche. Con este voto, legisladores de diversas fuerzas políticas se alinearon con la tendencia nacional hacia la protección de los derechos reproductivos de las mujeres.
A las puertas del Congreso, colectivos y organizaciones feministas celebraron la decisión, considerándola un logro fundamental en la lucha por la igualdad de género y la autodeterminación. La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ligía Rodríguez Mejía, destacó la importancia de este avance, afirmando que la votación responde a un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que ha señalado que penalizar el aborto es una forma de criminalizar a las mujeres.
Rodríguez Mejía subrayó que esta iniciativa fue resultado de un trabajo conjunto con colectivas feministas y un esfuerzo por acercar a los partidos políticos al reconocimiento de este derecho. «Ha sido un trabajo 100 por ciento colegiado con las colectivas, en el sentido de que conocieran la iniciativa y reconocieran este derecho», afirmó.
Con la aprobación en Campeche, son ahora 20 los estados mexicanos que han despenalizado el aborto, de los cuales 19 permiten la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas de gestación, mientras que Sinaloa lo permite hasta la semana 13. En Yucatán, aunque se ha despenalizado mediante una orden judicial, el aborto sigue siendo considerado un delito en el código penal estatal.
Es relevante recordar que en septiembre de 2023, la Suprema Corte de México declaró inconstitucional la criminalización del aborto, sentando un precedente en la protección de los derechos de las mujeres y personas gestantes en el país. Se espera que, en los próximos meses, se analicen y voten otras iniciativas relacionadas con este tema, presentadas por los partidos Movimiento Ciudadano y Morena.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram