La inflación en México se sitúa en un 3.74%, la cifra más baja en los últimos cinco años, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este dato, correspondiente al cierre de la primera quincena de febrero de 2025, ofrece un alivio a millones de consumidores que han enfrentado el encarecimiento de productos básicos durante la última década.
El informe destaca una notable disminución en los precios de frutas y verduras, que experimentaron un descenso del 6.25% en comparación con el mismo período del año anterior. Esta es la primera baja significativa en este rubro desde que la crisis de precios derivada de la pandemia de Covid-19 impactó el mercado en mayo de 2020.
El jitomate se posiciona como el producto que más disminuyó su precio, con una reducción del 18.53%. Otros alimentos como los nopales y la calabacita también registraron bajas significativas, del 10.66% y 10.27% respectivamente. Además, la sandía y la cebolla completaron el top cinco de precios más bajos, con disminuciones de 10% y 7.81%.
Sin embargo, no todos los productos han seguido esta tendencia a la baja. El Inegi reportó que algunos alimentos y servicios han incrementado su precio. Entre ellos, el plátano y el huevo, con aumentos del 5.74% y 5.28%, respectivamente, destacan como los principales responsables de la inflación en este periodo. El huevo, en particular, se ha convertido en un detonante clave debido a su alto consumo por parte de las familias mexicanas.
A pesar de la ligera alza general de la inflación, la caída en los precios de frutas y verduras representa un alivio significativo para el presupuesto familiar, ofreciendo un rayo de esperanza en un contexto económico desafiante. La situación actual refleja un cambio en la dinámica del mercado, lo que podría influir en las decisiones de compra de los consumidores en los próximos meses.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram