La sustitución de placas vehiculares en Jalisco avanza de manera ágil y eficiente, especialmente para aquellos vehículos con matrículas que terminan en 1. Este trámite, que se realiza de forma gratuita a través del paquete 3×1, es esencial para cumplir con la normativa estatal que establece que a partir de 2026 solo podrán circular vehículos con los nuevos diseños de placas ‘Collage’ o ‘Cabañas’.
El proceso de sustitución es obligatorio y se realiza en las recaudadoras del estado. Los automovilistas interesados deben primero llevar a cabo la verificación responsable de su vehículo y posteriormente agendar una cita a través del portal oficial del Gobierno de Jalisco. Para completar el trámite, los propietarios de los vehículos deben presentar varios documentos, entre ellos el certificado de verificación, comprobante de domicilio, factura del vehículo, comprobante del pago del refrendo, identificación oficial vigente y las placas anteriores.
Víctor Hugo Franco Carranza, un residente de Guadalajara, compartió su experiencia positiva tras realizar el trámite: “Está super rápido, tenía cita a las 12:45, llegué 12:30, me pasaron y me tardaron 10 minutos. Entonces vengan, la verdad aprovechen que ahorita todavía está muy libre, y pues a cambiar las placas. Todo eficiente, me gustó mucho el servicio y la atención”.
Es importante destacar que los diseños anteriores de placas, como ‘Jalisco’, ‘Minerva’ y ‘Gota’, perderán su validez a partir del 2026. Por ello, el Gobierno de Jalisco hace un llamado a la ciudadanía para que realicen la sustitución en los tiempos establecidos y eviten contratiempos en el futuro.
El nuevo diseño de las placas, que incluye características como un código QR, ha sido autorizado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), garantizando así que cumplan con los estándares de seguridad, durabilidad y visibilidad requeridos por la normativa federal.
El calendario de sustitución se extenderá hasta 2025, siguiendo un esquema basado en la terminación de las placas actuales. Durante los meses de febrero y marzo, los trámites estarán dirigidos a vehículos con terminaciones en 1, lo que permite a los propietarios planificar con anticipación.
Con estas medidas, el Gobierno de Jalisco busca no solo actualizar las placas vehiculares, sino también mejorar la seguridad y movilidad de los automovilistas en el estado.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram