20 Ciudades Mexicanas en el Ranking de Violencia: Un Récord Preocupante

    135
    0

    En un alarmante panorama de violencia, 20 de las 50 ciudades más peligrosas del mundo son mexicanas, lo que representa un 40% de este escalofriante listado. Mientras que San Pedro Sula, Honduras, que lideró el ranking durante cuatro años consecutivos, ha salido de esta lista —un hito significativo en la lucha contra la criminalidad en Centroamérica—, Puerto Príncipe, Haití, ha tomado su lugar como la ciudad más violenta del planeta.

    De acuerdo con el último informe, las siete ciudades más violentas del mundo son mexicanas y ocupan posiciones del segundo al sexto lugar, además de las posiciones octava y novena. Este año, el número de ciudades mexicanas en el listado ha alcanzado su máximo histórico, superando el récord anterior de 19 ciudades en 2019.

    Las autoridades han sido acusadas repetidamente de manipular cifras para presentar una imagen de seguridad que dista de la realidad. Un caso emblemático es el asesinato de seis niños y tres mujeres en Bavispe, Sonora, en 2019, donde la cifra oficial de homicidios en todo el estado fue reducida a cinco, a pesar de que este trágico evento se contabilizó como un solo incidente. Esta tendencia de “maquillaje” de cifras sugiere que el problema de la violencia podría ser aún más grave de lo que se reporta.

    Por otro lado, la salida de San Pedro Sula y Distrito Central del ranking global es un claro indicativo de que, a través de la aplicación efectiva de la ley y sin recurrir a negociaciones con grupos criminales, se pueden lograr avances significativos en la reducción de la violencia. En contraste, Puerto Príncipe ha visto cómo más del 80% de su territorio está bajo el control de pandillas, lo que muestra el costo de permitir que los grupos criminales desafíen la autoridad del Estado.

    En este contexto, las ciudades que ingresaron al ranking este año incluyen Culiacán y Tapachula, lo que resalta la persistente crisis de seguridad en el país. En total, las 50 ciudades más violentas del mundo concentran 40,198 homicidios y una población de 70,799,485 habitantes, lo que representa un 8.2% de los homicidios globales, a pesar de que sólo comprenden el 0.91% de la población mundial.

    La tasa promedio de homicidios en estas ciudades es de 56.78 por cada 100,000 habitantes, y en México, la situación es aún más alarmante, con una tasa que es nueve veces superior a la media mundial. Esta realidad subraya la urgencia de abordar el problema de la violencia de manera integral y transparente, para que las cifras reflejen efectivamente la magnitud de la crisis que enfrenta el país.

    Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

    Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram