En un esfuerzo por fortalecer la educación en el país, la coordinadora del programa «La Escuela es Nuestra», Pamela López, anunció en una reciente rueda de prensa matutina la apertura de inscripciones para 74 mil 100 escuelas que recibirán apoyo financiero durante este año. Esta iniciativa beneficiará a 8.2 millones de estudiantes de educación básica y media superior.
La inscripción de los planteles que participarán en el programa estará disponible durante los meses de febrero, marzo y abril. Este año, por primera vez, se incluirán escuelas de nivel básico, con un total de 67 mil 900 planteles que acogen a 6.3 millones de alumnos. Además, se añadirán 6 mil 200 escuelas de bachillerato que también recibirán apoyo, destinando un total de mil 800 millones de pesos para su mejora.
El monto de apoyo que recibirán las escuelas variará según su matrícula, oscilando entre 200 mil y 600 mil pesos. Estos recursos podrán ser utilizados para diversas finalidades, incluyendo la adquisición de equipamiento, material didáctico, tecnológico y artístico, así como para la rehabilitación o ampliación de espacios educativos. En el caso de los planteles de educación básica, se contempla incluso la posibilidad de invertir en servicios de alimentación y horarios extendidos.
Pamela López enfatizó que uno de los valores fundamentales del programa es fomentar la toma de decisiones colectiva, promoviendo la confianza en las comunidades y estimulando la economía local. Este enfoque busca eliminar intermediarios y permitir que las propias escuelas decidan cómo utilizar los recursos, priorizando la participación de las mujeres en la administración y gestión de estos fondos.
Con esta iniciativa, el gobierno reafirma su compromiso con la educación y la mejora de las condiciones en las escuelas del país, brindando oportunidades para que millones de estudiantes accedan a una educación de calidad.
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram