Inicio INTERNACIONAL Despidos en FEMA: Trump Actúa Contra el Uso de Fondos en «Hoteles...

Despidos en FEMA: Trump Actúa Contra el Uso de Fondos en «Hoteles de Lujo» para Migrantes

206
0

En una drástica medida que resuena con las promesas de su campaña electoral, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, despidió el lunes a cuatro empleados de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). Entre los despedidos se encuentra el director financiero de la agencia, así como dos analistas de programas y un especialista en subvenciones. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que las despedidas se debieron a que estos empleados realizaron pagos «atroces» para alojar a migrantes en lo que se ha descrito como «hoteles de lujo» en Nueva York.

El comunicado emitido por el DHS indica que los despidos se producen «con efecto inmediato» y subraya la firme postura del gobierno contra lo que considera una insubordinación y un uso indebido de fondos públicos. «El DHS no se quedará de brazos cruzados y permitirá que los activistas del estado profundo socaven la voluntad y la seguridad del pueblo estadounidense», dijo Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional.

Este escándalo de gastos ha encontrado eco en las redes sociales, donde Trump, a través de su plataforma Truth Social, arremetió contra FEMA, afirmando que la agencia había gastado «decenas de millones de dólares en zonas demócratas» mientras dejaba a comunidades como Carolina del Norte «en la estacada». Además, Trump insistió en que “¡FEMA debe ser eliminada!”, sugiriendo que los estados deberían gestionar sus propias emergencias.

La controversia se intensificó tras declaraciones de Elon Musk, quien dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Musk alegó que FEMA había desembolsado 59 millones de dólares en una semana para los alojamientos de migrantes, aunque no presentó pruebas que respaldaran su afirmación. Esta acusación se suma a la creciente presión sobre la agencia por parte de los republicanos, quienes han cuestionado la eficacia y el manejo de los fondos de FEMA, especialmente tras los desastres naturales de 2024.

En un giro adicional, el gobierno de Trump ha solicitado la asistencia del Servicio Nacional de Impuestos (IRS) para combatir la inmigración irregular. En una carta dirigida al secretario del Tesoro, Scott Bessent, Noem destacó que en lugar de contar con «87.000 agentes del IRS que le quiten más dinero a los estadounidenses», estos deberían ayudar a las autoridades de inmigración a identificar y deportar a inmigrantes indocumentados.

La situación se desarrolla en un contexto de creciente tensión en torno a la política migratoria de la administración Trump, que ha prometido una postura más estricta. La decisión de despedir a los empleados de FEMA refleja no solo un intento de cumplir con estas promesas, sino también un claro mensaje a quienes cuestionan las políticas del gobierno en materia de inmigración y manejo de fondos públicos.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram