Inicio JALISCO Guadalajara Aprueba 23 Programas Sociales

Guadalajara Aprueba 23 Programas Sociales

198
0

El pleno del Ayuntamiento de Guadalajara aprobó, por unanimidad, las reglas de operación de 23 programas sociales municipales. Se estima que estas iniciativas beneficiarán a alrededor de 250 mil tapatías y tapatíos, consolidando así la visión de la ciudad en áreas cruciales como cuidados, salud, educación y cultura.

Mario Silva, Jefe de la Oficina de Presidencia, destacó la importancia de estos programas durante la sesión: “Creemos que estas 23 reglas aprobadas, sumadas a otros tres programas sociales que ya están en operación, van a tener un impacto muy positivo. Los programas sociales que fueron aprobados son para beneficiar a cerca de 250 mil tapatías y tapatíos”.

Los programas aprobados incluyen diversas iniciativas como “Cuidamos con inclusión”, “Escuela Segura”, “Juntas nos cuidamos”, y “Guadalajara te cuida”, entre otros. Estos proyectos están diseñados para atender diferentes necesidades sociales y promover una mayor cohesión comunitaria.

Uno de los programas destacados es el de “Guardianes de Cuidados”, que contará con una bolsa de más de 4.5 millones de pesos y se enfocará en proporcionar atención especializada a través de un personal capacitado que incluye terapeutas, psicólogos y médicos especializados en geriatría y gerontología. Este enfoque busca mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables de la población.

Además, el programa “Guardianes de la Ciudad” fomenta la participación ciudadana al incentivar iniciativas locales como la separación de residuos y clases de activación física. Este tipo de acciones refuerza el compromiso del Ayuntamiento con el desarrollo sostenible y el empoderamiento comunitario.

El dictamen aprobado establece que la aplicación de los recursos públicos se realizará con criterios de eficiencia, eficacia, economía, honradez y transparencia. Es importante destacar que la implementación de estos programas no implicará la contratación de nuevo personal ni afectará las condiciones laborales de los servidores públicos municipales.

En la misma sesión, los regidores galardonaron al promotor cultural Cornelio García Ramírez con el premio “Ciudad de Guadalajara 2025” y al compositor Jesús Abraham Calva Aldana con el reconocimiento “José Guízar Morfín”.

La primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, también presentó varias iniciativas, incluyendo un exhorto al Congreso de la Unión para legislar en materia de bienestar animal, así como la firma de convenios de colaboración para capacitación en el sector de la construcción y para la transferencia de recursos federales destinados a proyectos de pavimentación.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Guadalajara reafirma su compromiso por construir una ciudad más justa y solidaria, donde el bienestar de sus habitantes sea una prioridad.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram