Inicio MÉXICO El Congreso de la CDMX avanza hacia la prohibición de corridas de...

El Congreso de la CDMX avanza hacia la prohibición de corridas de toros: una iniciativa ciudadana en el horizonte

94
0

La Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso de la Ciudad de México ha dado un paso significativo al admitir y aprobar formalmente una iniciativa ciudadana que propone reformar la legislación vigente para prohibir las corridas de toros y otros espectáculos que involucren el uso de animales.

En una sesión extraordinaria, la Comisión declaró procedente esta iniciativa preferente, que busca erradicar no solo las corridas de toros, sino también las novilladas, el rejoneo, las tientas y las peleas de gallos, en un esfuerzo por promover el bienestar animal y atender las crecientes demandas de la sociedad en torno a este tema. La presidenta de la Comisión, Gicela Álvarez Camacho, subrayó que esta decisión se enmarca dentro de los artículos 31, 32 y 33 de la Ley de Participación Ciudadana de la Ciudad de México, lo que garantiza la legitimidad del proceso.

Álvarez Camacho también resaltó que se establecerán mecanismos legales e institucionales para asegurar que las voces de las organizaciones civiles involucradas sean escuchadas durante el proceso de discusión. Este enfoque participativo busca enriquecer el debate y asegurar que las diferentes perspectivas sean consideradas antes de tomar una decisión final.

La aprobación inicial de la iniciativa ciudadana abre la puerta a un análisis más profundo que involucrará a diversos grupos interesados. La Comisión tendrá la responsabilidad de convocar a estos actores para que presenten sus argumentos, antes de emitir un dictamen sobre el futuro de la propuesta. Es relevante mencionar que una iniciativa similar había sido presentada en la legislatura anterior, pero no logró avanzar debido a la falta de consenso interno en el partido Morena.

La propuesta de prohibir las corridas de toros refleja un avance en la lucha por los derechos animales en la capital del país, aunque no está exenta de controversia. Existen sectores que defienden estas tradiciones culturales y argumentan que la abolición de los espectáculos taurinos representaría un ataque a la identidad mexicana. Por otro lado, quienes abogan por la prohibición sostienen que el bienestar de los animales debe ser prioritario y que es hora de reexaminar estas prácticas a la luz de los valores contemporáneos.

La discusión sobre este tema no solo es una cuestión legislativa, sino que también representa un cambio en la percepción social sobre el trato hacia los animales y la necesidad de construir una sociedad más compasiva. A medida que avanza el proceso legislativo, el debate promete intensificarse, con miras a definir un futuro donde el respeto por la vida animal sea un pilar fundamental de la cultura en la Ciudad de México.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram