Inicio JALISCO «Un Respiro Verde: AMBU Lanza el Programa ‘Bosques sin Muérdago’ para Proteger...

«Un Respiro Verde: AMBU Lanza el Programa ‘Bosques sin Muérdago’ para Proteger los Espacios Urbanos»

103
0

La Gerencia Forestal de la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU) ha puesto en marcha una iniciativa pionera destinada a preservar la salud de los árboles en los parques de la ciudad, a través del programa “Bosques sin Muérdago”. Este proyecto tiene como meta asegurar que seis parques emblemáticos se mantengan libres de la planta hemiparásita que puede afectar la vitalidad de los árboles.

Los parques seleccionados para esta primera etapa son Roberto Montenegro, Morelos, Alcalde, Natural Huentitán, Puerta de la Barranca y Ávila Camacho. Jesús Alexandro Félix Gastélum, Administrador General de la AMBU, destacó la importancia de esta acción: “Con el Programa ‘Bosques sin Muérdago’, reafirmamos nuestro compromiso con la salud y sostenibilidad de los bosques urbanos. Esta iniciativa es clave para proteger nuestros árboles y conservar los ecosistemas que benefician a nuestras comunidades”.

El programa tiene como principal objetivo erradicar el muérdago en los mencionados espacios, donde se ha detectado su presencia en niveles que no superan el 22.4% de la cobertura arbórea. La selección de estos parques se basa en su topografía y en datos actualizados sobre la infestación de la planta.

A pesar de que siete parques no están incluidos en esta fase inicial del programa, la AMBU ya trabaja en la actualización de datos sobre la presencia de muérdago para desarrollar un plan estratégico a implementarse en 2026. Esto evidencia un enfoque proactivo y responsable hacia la gestión de los bosques urbanos.

El control del muérdago se llevará a cabo mediante métodos sostenibles, que incluyen el retiro mecánico de las guías de la planta y la poda de ramas afectadas, minimizando así el daño a los árboles. Los residuos generados durante este proceso serán triturados para evitar la dispersión de semillas, y se establecerá un sistema de monitoreo continuo para evaluar la efectividad del tratamiento.

Este programa no solo busca eliminar el muérdago, sino también incrementar la vitalidad y diversidad del arbolado en las áreas verdes de la ciudad. Las actividades se realizan bajo estrictos estándares de seguridad y buenas prácticas de arboricultura, priorizando la protección del personal y de los visitantes de estos espacios.

Con la implementación del programa “Bosques sin Muérdago”, la AMBU reitera su compromiso con el cuidado de los árboles y la preservación de los pulmones verdes de la metrópoli, asegurando un entorno saludable para las generaciones presentes y futuras.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram