Inicio JALISCO Recorre Verónica Delgadillo la tradicional Feria del Cartón y el Juguete

Recorre Verónica Delgadillo la tradicional Feria del Cartón y el Juguete

70
0

En vísperas de los festejos por el Día de Muertos, las calaveras de dulce, el pan de muerto, los dulces tradicionales y los juguetes de cartón ya están disponibles en la Feria del Juguete de Cartón, en el parque Morelos, para goce de las y los tapatíos fieles a esta tradición.

La primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, recorrió este tradicional espacio, en donde recordó su niñez acompañada de sus padres, quienes en más de alguna ocasión, le cumplieron su deseo de tener una muñeca de cartón.

Luego del acto inaugural de la feria, que estará hasta el próximo 3 de noviembre, la alcaldesa fue bien recibida por las y los comerciantes, a quienes reconoció por mantener vivas las tradiciones.

“Su gobierno los cuida y cuidarlos también es mantener viva las tradiciones, cuidarlos es tener estos espacios de encuentro en buenas condiciones, cuidarlos también es darles herramientas para que ustedes sigan haciendo lo que saben hacer, por nuestra parte, los vamos a cuidar con todo lo que está en nuestras manos, pero también les invito a que ustedes nos ayuden a cuidar la ciudad”, manifestó a los comerciantes.

Frente a un altar de muertos monumental que hicieron los comerciantes como recibimiento, en donde estaba una calavera de dulce con su nombre, Verónica Delgadillo, también los invitó a cuidar estos espacios, a mantenerlos limpios y a trabajar en equipo.

“Invitar a aquellas personas a que hagan su recorrido en esta feria, que hagan sus compras en la feria, que también nos ayuden a cuidar el espacio (…); Guadalajara va a ser una ciudad todavía más hermosa, con más talento, en la que vamos a poder seguir dando vida a nuestras tradiciones, deseo que sean días de mucha tradición, que sean días de muchos y bonitos recuerdos de los que ya no están aquí, pero que también sea un día para convivir como tapatías y tapatíos”.

Por otro lado, Antonio Álvarez Esparza, Secretario General de la FROC, hizo énfasis en conservar y fomentar esta tradición por el Día de Muertos, en donde muchas familias y escolares acuden por productos para el altar de muertos, con las indispensables calaveritas de dulce, de barrón o de cartón, con los dulces tradicionales, el papel picado, los juguetes tradicionales de madera como el balero, el trompo, las maracas y el pan de muerto.

La feria estará abierta desde las diez de la mañana a diez de la noche, todos los días, hasta el próximo 3 de noviembre en el parque Morelos. Se instalaron vendedores de Jalisco, Tlaxcala, Michoacán, Celaya y Guanajuato.

En el evento estuvo presente también el Coordinador de Desarrollo Económico, David Mendoza Martínez.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram