Con la apertura hoy de un módulo de licencias de conducir en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Guadalajara, se concretó el proyecto de descentralización de este servicio durante la actual administración.
Con este nuevo módulo se alcanza un total de 30 en la actualidad, 11 de los cuales ofrecen servicio dentro del AMG y 19 en municipios fuera de ésta.
Durante el acto del corte de listón, el Secretario de Transporte, Diego Monraz Villaseñor, expuso que tras un estancamiento que hubo en la pasada administración, durante la actual se hizo un esfuerzo para descentralizar este servicio.
“Después de un recorte que hizo la pasada administración y centralizar las oficinas de licencias en unas pocas, cortó el servicio cercano al ciudadano y con esto la posibilidad de que creciera la emisión de licencias; hubo un retroceso en este sentido y una de las primeras instrucciones que nos dio el Gobernador fue acercar los servicios a la gente, hacerle la vida más sencilla al ciudadano en los trámites y servicios que requiera”.
Por su parte Javier Arroyo Navarro, presidente de Cámara de Comercio de Guadalajara, se congratuló de que sea ésta la primera institución empresarial en contar con un módulo de licencias de este tipo, y agregó que si antes ya se ofrecía el servicio a través de una volanta mensual, en la que se tramitaban en promedio 1,200 licencias al año, con esta nueva oficina se superará con mucho esta cifra.
El módulo inaugurado hoy es el tercero que cuenta con un simulador de manejo y requirió de una inversión de 4 millones de pesos, compartida entre la CANACO y la Setran; tiene capacidad instalada para tramitar alrededor de 100 licencias de conducir diarias y ofrecerá servicio de 9 de la mañana a 2 de la tarde.
En 2023 comenzaron a operar los dos primeros módulos con simuladores de manejo para aplicar los exámenes teórico y práctico para la obtención de la licencia de manejo, uno en Plaza Universidad en Zapopan a partir del mes de marzo, y el otro en Plaza Guadalajara, en el centro de la capital durante octubre de ese mismo año.
Con esto ya son 7 los módulos dentro del AMG en los que se pueden tramitar licencias nuevas, además de refrendos, toda vez que en la pasada administración sólo en las oficinas centrales se podía realizar ese trámite.
Además de la apertura de más módulos, también se ampliaron los horarios de atención. En las oficinas centrales se atiende hasta las 6 de la tarde y todos los sábados del mes, cuando hasta 2018 sólo se daba servicio durante 2 sábados.
Con la apertura de módulos se ha registrado un incremento en el número de licencias, pues mientras en 2018 se expidieron 422,377 licencias de conducir, en 2023 se emitieron 568,582.
Por último, durante esta administración también fue posible contar con la tecnología necesaria para habilitar la app Licencia Digital Jalisco, con la que a partir del 15 de agosto de 2023 se han descargado 228,279 licencias digitales.
Acudieron también a este acto inaugural Gabriel Ramírez Ibarra, Director de Licencias de la Secretaría de Transporte, y por la CANACO, Raúl Fernando Sánchez Ruíz, Vicepresidente de Soporte al Socio, Armando Gómez Ibarra Obregón, Vicepresidente de Afiliaciones y Juan Carlos Orea Ramírez, Consejero.
Para conocer los requisitos, costos y las ubicaciones de los módulos para realizar este trámite en todo el Estado, la Setran pone a disposición el sitio web: https://gobjal.mx/Licencias2024