La lucha libre está de luto. El Signo, de nombre Antonio Sánchez Rendón, falleció este miércoles 5 de junio, así lo informó su hijo en redes sociales, aunque no reveló las causas del deceso de su padre.
“Lamento informar con profundo sentimiento, nudo en la garganta y un vacío en mi corazón que mi Sr. Padre Antonio Sánchez Rendón mejor conocido como El Signo acaba de fallecer”, indicó.
El Signo formó parte de Los Misioneros de la Muerte, al lado de El Texano y Negro Navarro, en aquella época gloriosa del Toreo de Cuatro Caminos.
Junto con Los Misioneros y el Perro Aguayo le dieron la despedida al Santo, un 12 de septiembre de 1982 en el Toreo de Cuatro Caminos. Aquella lucha es recordada por lo sangrienta que fue y por ser la última del Enmascarado de Plata, quien estuvo acompañado por Huracán Ramírez, El Solitario y Gori Guerrero.
Por su parte, el hijo del Santo publicó: “Lamento profundamente el fallecimiento de Antonio Sánchez Rendón mejor conocido en la #LuchaLibreMexicana como #ElSigno. Gran rival de mi padre #LosMisionerosdelaMuerte Negro Navarro, El Signo y El Texano (q.e.p,d)”.
Antonio Sánchez Rendón, nació un 3 de octubre de 1955 y es recordado por ser uno de los luchadores rudos de la época.
A El Signo también se le conoció como “El Carnicero de Oaxaca” y tuvo su debut en la lucha libre en el entonces Distrito Federal.
Entre sus maestros que lo forjaron fueron: Fishman, Chamaco Azteca y Scaramouch II.
Perdió la máscara ante Gatúbedo.
Dentro de las cabelleras cotizadas que ganó se encuentran la de El Dandy, Gran Hamada, Talismán, Jerry Estrada, entre otras.
Fue campeón welter Jr del Estado de México y de tercias.