Inicio POLÍTICA Conversan con Verónica Delgadillo sobre la importancia de las calles como espacios...

Conversan con Verónica Delgadillo sobre la importancia de las calles como espacios articuladores de derechos

249
0

Para que Cuidemos a Guadalajara, Verónica Delgadillo, precandidata a la presidencia municipal de Guadalajara por el partido Movimiento Ciudadano, participó en la segunda Mesa de Diálogo por Guadalajara, donde simpatizantes, militantes, académicos, expertos, empresarios y activistas reflexionaron sobre la recuperación de las calles y los servicios públicos como un eje articulador de justicia social.
 
Reunidos en la sede del partido naranja, los participantes expresaron su visión sobre Infraestructura Estratégica, el impacto que tiene en la construcción de comunidad, y la necesidad de garantizar un mantenimiento constante a las intervenciones en obra pública y servicios.
 
“Uno de los espacios más importantes que se tiene que convertir en protagonista de las decisiones de gobierno son las calles, porque cuando tú sales de tu casa el primer espacio público con el que te encuentras es la calle, la banqueta (…) la calle es el espacio para que las personas trabajen, para que unas personas coman, para que otras personas se encuentren, la calle tiene que ser vista como protagonista del desarrollo de las personas”, refirió Verónica Delgadillo.
 
Los participantes en el encuentro pusieron sobre la mesa la importancia de mantener y consolidar las acciones que se han implementado para que las personas regresen a vivir a centro de Guadalajara. La precandidata a la presidencia municipal de Guadalajara recordó que la ciudad está viva y se desarrolla, por ello, es fundamental que se fomente la corresponsabilidad de la población a fin de que en la ciudad se cuide a las personas, y las personas cuiden su ciudad. 
 
“La infraestructura que realiza el municipio también es un eje articulador de derechos y ayuda a construir justicia social”, puntualizó Verónica Delgadillo. Juan Manuel Chávez, presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción en Jalisco, reflexionó sobre la relevancia de una planeación maestra en temas de infraestructura, “que haga un mapa de prioridades y no atienda a coyunturas momentáneas sino a necesidades y derecho”.
 
Reynaldo Díaz Hernández, presidente del capitulo Jalisco de la Asociación Mexicana de Hidráulica, coincidió en que debe consolidarse una visión metropolitana de los servicios, tales como abastecimiento de agua potable y las acciones necesarias en infraestructura hidráulica.
 
“La vinculación de los tres niveles de gobierno es fundamental”, refirió Díaz Hernández.
 
A este ejercicio de diálogo acudió Lilian Ponce Gutiérrez, vicepresidenta nacional de la Academia Nacional de Arquitectura; Juan Carlos Arauz, director de Obras Públicas en el municipio de Guadalajara; Saúl González y Pedro Montes, integrantes de la Dirección General de Supervisión a Transporte público de la Secretaria de Transporte; Samuel Cruz especialista en temas de estadística, así como Rodrigo Gil Ramírez, presidente de la Cámara Nacional de Vivienda, en Jalisco.
 
Como parte de estas actividades se realizarán nuevas mesas de diálogo en los siguientes días.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram