Inicio JALISCO Entrega Pablo Lemus las Llaves de la Ciudad de Guadalajara a la...

Entrega Pablo Lemus las Llaves de la Ciudad de Guadalajara a la astronauta Katya Echazarreta González

148
0

Katya Echazarreta González, la primera mujer mexicana en viajar al espacio exterior, recibió hoy, de manos del Alcalde Pablo Lemus Navarro, las Llaves de la Ciudad de Guadalajara, con la finalidad de reconocerla como una tapatía distinguida y que con su trabajo representa a su lugar de nacimiento en todo el mundo.

En la ceremonia de entrega, Lemus Navarro compartió con los presentes su admiración por Katya y la consideró como un ejemplo y una fuente de inspiración para todas las niñas y niños.

«Hoy tenemos el honor de entregar las Llaves de la Ciudad a Katya Echazarreta, la primera mujer mexicana astronauta y la mujer más joven en viajar al espacio. Es un gran orgullo para nuestra ciudad y para todo México. Quiero reconocer el esfuerzo y dedicación de Katya, así como el apoyo de su familia, quienes la han acompañado en este camino”, afirmó el Munícipe.

El Primer Edil calificó a la astronauta como un símbolo de orgullo para toda la comunidad y una fuente de inspiración para las generaciones futuras que sueñan con alcanzar metas extraordinarias.

Además, refirió del trabajo que hace el Gobierno Municipal en materia de educación, la cultura y el arte, ejes fundamentales para brindar más oportunidades de desarrollo y mejorar la calidad de vida de nuestras niñas, niños y adolescentes.

“Estoy convencido de que cuando un niño o una niña tiene acceso a un instrumento musical, un libro o un balón, nunca empuñará un arma de fuego, porque comprende el valor transformador de estas herramientas en sus vidas”, dijo.

El Alcalde tapatío recordó que los programas enfocados en las infancias las viene realizando desde hace más de ocho años, cuando fue elegido Presidente Municipal en Zapopan, dándoles continuidad en su gobierno en Guadalajara.

“Hemos llevado a cabo proyectos como los Centros Colmenas, que proporcionan espacios públicos y entornos educativos dignos, además de brindar apoyo a través de la entrega de útiles y uniformes escolares, así como el respaldo a guarderías y estancias infantiles”, explicó.

Estas estrategias tienen como objetivo ofrecer más oportunidades a nuestras niñas y niños, ya que si ellos se encuentran bien, toda la ciudad se beneficiará.

Por último, Pablo Lemus habló en nombre de los habitantes de Guadalajara, para otorgarle esta distinción, a Katya Echazarreta, primer reconocimiento de este tipo que realiza como Presidente Municipal, y como una muestra de afecto y reconocimiento hacia su persona y su labor.

En su mensaje Katya Echazarreta expresó su gratitud y compartió sus próximas metas y su intención en trabajar para sumar a que las y los mexicanos tengan la oportunidad de la oportunidad de viajar al espacio.

«Estoy aquí para representar a muchas personas, a todas las niñas y mujeres que sueñan con lograr algo más grande. Mi objetivo es asegurarme de que no pasen otros cuarenta, cincuenta o setenta años, antes de que otro mexicano tenga la oportunidad de viajar al espacio”, señaló Echazarreta González.

“Quiero que todos ustedes sepan que están en mis planes futuros, y en unas semanas anunciaremos algo muy grande que abrirá oportunidades espaciales aquí en México», añadió.

La astronauta adelantó que en las próximas semanas se podría presentar un proyecto, donde Jalisco sería el primer estado en ofrecer oportunidades de viajes espaciales desde este territorio.

Además, explicó que se trabaja actualmente para consolidar una reforma constitucional en materia de industria aeroespacial; con esto se dará mayor aprovechamiento a las tecnologías e investigaciones hechas por científicas y científicos mexicanos, así como contar con astronautas entrenados y seleccionados en México.

“Si quieren viajar al espacio, si quieren trabajar en tecnología espacial, si quieren diseñar trajes espaciales, entrenar para ser astronautas, yo les dejo esta promesa: me encargaré de que ustedes tengan esa oportunidad aquí en su propio país”, dijo.

Katya Echazarreta reafirmó su compromiso con México y su deseo de impulsar el desarrollo profesional de las y los jóvenes mexicanos en el campo de la astronáutica.

Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Construcción de Comunidad, enlistó los logros y leyó la semblanza de la astronauta de 26 años de edad.

Katya Echazarreta nació en Guadalajara, Jalisco, en 1996 y con nacionalidad estadounidense Vivió en México hasta la edad de ocho años, cuando su familia decidió mudarse a la ciudad estadounidense de San Diego, California.

Como parte de su formación académica, cursó estudios en el San Diego City College, donde se destacó como miembro activo de la Sociedad de Mujeres Ingenieras. Posteriormente, obtuvo su título en Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Los Ángeles, y actualmente está realizando una maestría en la Universidad Johns Hopkins.

Katya Echazarreta ha demostrado su pasión por la exploración espacial al recibir una formación especializada como astronauta científica suborbital a través del Proyecto PoSSUM.

Su dedicación y talento la llevaron a ingresar a la NASA, primero como pasante y luego como trabajadora de tiempo completo, desempeñándose como Jefa de Pruebas en Laboratorio.

Con una destacada trayectoria, Echazarreta González ha participado en cinco misiones robóticas planetarias, incluyendo el robot Perseverance, que en la actualidad busca indicios de vida en Marte, y el orbitador Europa Clipper, que se encargará de investigar las lunas de Júpiter.

A sus 26 años de edad, fue seleccionada entre más de 7 mil solicitantes de diferentes naciones por la Iniciativa Space For Humanity para realizar un viaje al espacio exterior en 2022.

Este hito la convierte en la primera mujer mexicana en alcanzar el espacio exterior y en la mujer estadounidense más joven en superar la atmósfera terrestre.

La misión Blue Origin NS-21, a bordo de la nave espacial New Shepard, fue el escenario donde Katya Echazarreta hizo realidad su sueño de explorar el vasto universo.

Además de su destacada carrera, donde ha dejado una huella imborrable en el campo de la ingeniería, también estableció una fundación con el objetivo de brindar apoyo y orientación a jóvenes mexicanos que anhelan convertirse en astronautas.

Su labor busca impulsar y desarrollar el potencial de estos jóvenes, inspirándolos a alcanzar sus metas profesionales.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram