Inicio ESTILO DE VIDA Mexicana no sabía que en España se habla español y se vuelve...

Mexicana no sabía que en España se habla español y se vuelve viral en redes

142
0

En la red social TikTok se viralizó el video de una mujer mexicana que descansa en el patio de su casa, una ciudadana española llega a saludarla y ella se sorprende de que hable el idioma español.

El video ha provocado toda serie de reacciones y burlas, pero algunos han ido más allá y han hablado de los niveles de analfabetismo que se registran en México.

¿En cuántos países se habla el idioma español?

En 21 países el español es el idioma oficial:

•         Argentina

•         Bolivia

•         Chile

•         Colombia

•         Costa Rica

•         Cuba

•         República Dominicana

•         Ecuador

•         El Salvador

•         España

•         Guatemala

•         Guinea Ecuatorial

•         Honduras

•         México

•         Nicaragua

•         Panamá

•         Paraguay

•         Perú

•         Uruguay

•         Venezuela

El caso de Estados Unidos, aunque el idioma español no es el oficial, se sabe que es cooficial en algunos estados y gran parte de esa población lo utiliza como lengua materna o segunda lengua.

Por otro lado, en algunas regiones de España, el catalán (en Cataluña) es hablado por la mayoría de los habitantes, aunque también utilizan y dominan a la par el español.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2020 la tasa de analfabetismo en México fue del 4.7%, lo que significa que alrededor de 4.6 millones de personas mayores de 15 años no sabían leer ni escribir.

La tasa de analfabetismo varía según la región geográfica, edad, género y nivel socioeconómico. En las zonas rurales es más alta que en las zonas urbanas y las mujeres tienen una tasa de analfabetismo más alta que los hombres.

La región más alta de analfabetismo es la sureste, incluye los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; su tasa es del 9.2%.

Finalmente, el analfabetismo varía en esta región ya que existen desigualdades en el acceso y calidad educativa.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram