Inicio JALISCO Urgen promotores de vivienda a legislar con firmeza para inhibir fraudes inmobiliarios...

Urgen promotores de vivienda a legislar con firmeza para inhibir fraudes inmobiliarios en la entidad

142
0

• Genera sorpresa entre los asesores del sector rechazo en el Congreso local a Ley para Regular la Prestación de Servicios Inmobiliarios en Jalisco.

• Más de la mitad de los Estados del país cuenta ya con legislación al respecto.

• El nuevo marco legal contribuiría a impedir, sobre todo, la suplantación de identidad, que constituye uno de los delitos con mayor incidencia, sobre el cual figuran más de 3 mil denuncias registradas tan solo el año pasado.

• Se estima que, cada año, se pierden cerca de 600 millones de pesos por estas actividades ilícitas

Con el auge inmobiliario en Jalisco se abren también nuevas posibilidades para que las estafas ocurran contra inversionistas y familias que quieren formar su patrimonio mediante la compra, venta o renta de propiedades. Ante esta realidad, en nombre de los asesores y promotores de vivienda registrados en la AMPI, el presidente del organismo en Guadalajara, Mario Romo Alarcón, hizo un llamado al Congreso del Estado para que las y los diputados agilicen la aprobación de aquellas leyes que ayudarían a inhibir los fraudes en este sector.

Al rendir protesta para cumplir su segundo periodo al frente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Guadalajara, Romo Alarcón manifestó el desconcierto que ha generado entre el gremio que él representa el hecho de que el poder legislativo local haya rechazado ayer la iniciativa para regular las actividades de los asesores de vivienda y generar, al mismo tiempo, un padrón estatal que dé certeza a la ciudadanía con respecto a los especialistas certificados que se pueden contratar como acompañamiento cuando se trata de realizar un negocio con propiedades de por medio.

Cabe recordar que anteriormente miembros de la AMPI acudieron a la convocatoria de la diputada emecista Gabriela Cárdenas Rodríguez para construir, junto con ella y con otras asociaciones, la nueva Ley que Regula la Prestación de Servicios Inmobiliarios en Jalisco, aprobada en comisiones a finales del año pasado en el Congreso local.

“La verdad es que (estamos) sorprendidos, porque no hemos logrado que se autorice esta ley. No sé si le estén llamando bien, pero es una ley mediante la cual queremos que se regule al asesor inmobiliario. (…) Todos los asesores es lo que queremos, que se regule esto. ¿Quiénes no quieren?, pues quienes quieren hacer fraude. (Lo que busca la iniciativa) es algo muy simple, es nada más dar un registro y capacitación para que identifiquemos quien sí está dentro del ramo inmobiliario”.

Explicó que la ley en cuestión representa una herramienta muy necesaria y puede ayudar mucho a impedir, sobre todo, la suplantación de identidad, que constituye uno de los delitos con mayor incidencia en el sector, sobre el cual figuran más de 3 mil denuncias registradas tan solo el año pasado. Por otra parte, se estima que, cada año, se pierden cerca de 600 millones de pesos por estas actividades ilícitas: “Esto es bastante preocupante para nuestro Estado, ya que Jalisco es el segundo generador de empleos en la actividad inmobiliaria, aportando entre el 11.5% y el 15% del PIB”.

“Es inadmisible e injustificable que el Estado de Jalisco, siendo el segundo con mayor aporte en la materia no cuente con su propia Ley. No se puede ignorar la realidad, ya que todos podemos llegar a ser víctimas”, indicó.

¿Por qué es necesaria la nueva Ley que Regula la Prestación de Servicios Inmobiliarios en Jalisco?

• De acuerdo con la PROFECO, los fraudes inmobiliarios se encuentran entre las 10 principales quejas presentadas ante este organismo.

• En el contexto nacional existen más de 80 mil agentes inmobiliarios, de acuerdo con el INEGI, y sólo el 15% de ellos se encuentran agremiados en alguna asociación con reconocimiento.

• Más de la mitad de los Estados del país cuenta ya con una Ley de Prestación de Servicios en materia inmobiliaria.

Participará AMPI en proceso de repoblamiento del centro de Guadalajara

En el acto de toma de protesta el presidente ratificado de AMPI estuvo acompañado por el Coordinador General Estratégico de Gestión del Territorio del Estado de Jalisco, Rene Caro Gómez, quien acudió en representación del Gobernador Enrique Alfaro Ramírez; y por el presidente de AMPI Nacional, Ignacio Lacunza Magaña.

Ahí, Mario Romo confirmó que la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios Guadalajara firmará un acuerdo con el municipio de Guadalajara para tomar parte en el proyecto de repoblamiento del Centro Histórico de la ciudad, mismo que contempla cuatro polígonos principales de intervención, ligados al espacio público: La Normal, Parque Morelos, El Palomar y Agua Azul.

Enfoca AMPI esfuerzos en profesionalizar al sector de los asesores y promotores inmobiliarios

Con el compromiso renovado de mantener los esfuerzos de la AMPI dirigidos a profesionalizar a sus agremiados y mantenerlos actualizados en todos los aspectos que involucran al sector inmobiliario, esta mañana asumió como presidente de la organización, Mario Romo Alarcón, quien ha sido elegido para estar al frente de la mesa directiva por segundo periodo consecutivo.

Durante su intervención destacó que, desde hace un año, se ha convertido en una prioridad invertir recursos, esfuerzos y tiempo para que los miembros de AMPI Guadalajara tengan a la mano las herramientas de capacitación necesarias, a fin de que sean innovadores y generen negocios, en un contexto de certeza jurídica y legalidad:

“Hoy contamos con un plan de capacitaciones semanales; seguimos firmes con la certificación bimestral, mediante el programa CONOCER, de la Secretaría de Educación Pública; y también con la promoción de nuestra licenciatura inmobiliaria, que es la primera en la República con reconocimiento de las autoridades educativas”, detalló al hacer un recuento de su primer periodo como presidente.

Así mismo, informó: “Algo en lo que se trabajó fuertemente es en la cercanía con las instituciones públicas, Agradezco tanto apoyo de tomarnos en cuenta para la toma de decisiones, así como para actualizarnos con lo más nuevo en el contexto del quehacer del IMEPLAN, el INFONAVIT, el Registro Público de la Propiedad, y el Archivo de Instrumentos del Estado. También es de destacar la cercanía y colaboración permanente del Colegio de Notarios y a la Universidad ITESO, a través de la carrera de Desarrollo Inmobiliario Sustentable”.

Esta política de vinculación, afirmó Romo Alarcón, tiene como objetivo garantizar un clima de apego estricto a la legalidad y de confianza entre clientes, vendedores y arrendadores que trabajan con los promotores de AMPI Guadalajara.

También acudieron la diputada local, Gabriela Cárdenas Rodríguez; el Procurador de Desarrollo Urbano, Carlos Romero Sánchez; el director general del Instituto Jalisciense de la Vivienda, Juan Antonio González Mora; la directora general del IMEPLAN, Martha Patricia Martínez Barba; y el director general de Registro Público de la Propiedad, Erik Daniel Tapia Ibarra.

oo00oo

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), es un organismo que agrupa a profesionistas de servicios inmobiliarios en la república mexicana. Tiene ya 42 años en Guadalajara, cuenta con 240 socios y con más de 2 mil asesores inmobiliarios como parte de su membresía.

Toda la información sobre AMPI Guadalajara y sus asesores agremiados en www.ampiguadalajara.com.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram