Inicio COLUMNAS MC: acuerdos y bateador de sacrificio

MC: acuerdos y bateador de sacrificio

351
0

Por: José Ángel Gutiérrez

A estas alturas, no hay quien dude que las tendencias rumbo a la elección presidencial de 2024 favorecen con amplio margen al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), independientemente del candidato o candidata que (ya saben quién) decida lanzar.

Desde la oposición surgen algunos mensajes envalentonados que advierten pudieran tener alguna posibilidad. Una vaga posibilidad, siempre y cuando -y aquí es donde la puerca torció el rabo, dirían en el rancho- todos los partidos de oposición vayan unidos en un solo bloque.

Hoy en día, ese bloque opositor -al menos para la elección presidencial- puede darse por descartado si es que la pretensión es incluir al partido Movimiento Ciudadano.

Y el descarte de MC en el bloque opositor puede pasar por diversas hipótesis. Desde la versión “oficial” de sus dirigentes, que advierten que nunca irían coaligados a los partidos de siempre (la mafia del poder, diría López), hasta su proyecto con visión de largo plazo que contempla mantener una tendencia al alza en el número de espacios de elección popular a nivel nacional (incluido el legislativo federal), hasta llegar al 2030, cuando sí podrían tener mayores posibilidades.

Esa última tiene más sentido. Pero lo tiene incluso a partir de un eventual acuerdo (no escrito) con el movimiento de Andrés Manuel, de quien es amigo el dirigente nacional emecista Dante Delgado y con quien mantienen una relación amor-odio otros liderazgos como Enrique Alfaro y Samuel García, gobernadores de Jalisco y Nuevo León, respectivamente.

Y las recientes declaraciones de Dante Delgado, en las que por segunda ocasión descartó como candidato presidencial a Samuel García y respecto al alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, dijo: “no hay que presionarlo”, dejan de momento la puerta abierta a que, en efecto, el candidato presidencial sea el gobernador de Jalisco.

Una hipótesis cada vez más sustentada. Y aún más, después de que el fin de semana se vio a Claudia Sheinbaum realizando una “visita de cortesía” a Enrique Alfaro en Casa Jalisco. Dicha visita, junto con diversos “mensajes” del emecismo, invitan a creer que en efecto, podría haber ese pacto Morena-MC y a Alfaro le tocaría ser el “bateador de sacrificio” en la presidencial del 2024 ¿a cambio de qué? Del crecimiento de su movimiento y de la posibilidad de que en el 2030, el emecismo logre su objetivo, ya sea con el mismo Alfaro o bien, con un Luis Donaldo Colosio “sin presiones” y con una trayectoria más consolidada (pasando seguramente en el 2024 por la candidatura a gobernador de Nuevo León).

Y es que tanto Jalisco como Nuevo León están cantados (todavía) como bastiones del partido naranja.

¿Será posible incluso que a partir de ese sacrificio, Enrique Alfaro pudiera aparecer en el gabinete presidencial del 2024 al 2030? No sería nuevo que personajes “de la oposición” fuesen invitados.

Mucho está por verse. Pero esta hipótesis parece cada vez menos descartable. Cosa de esperar, como diría Kalimán a su leal Solín, con “serenidad y paciencia”.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram