La Arquidiócesis Primada de México conminó a la feligresía a no convertir el maratón conocido como Guadalupe-Reyes en sinónimo de excesos y despilfarro.
Desde el editorial del semanario Desde la Fe, la iglesia católica demandó a los mexicanos vivir con equilibrio el significado auténtico de la Navidad.
De esta manera, llamó a las personas en general a no materializar la Navidad ni centrarla únicamente en regalos o excesos que hagan olvidar «que lo principal de esta época es recordar que Jesús vino al mundo por nosotros».
La posición de la arquidiócesis subrayó que «vivir la Navidad significa alimentar la esperanza y estar abierto a la sorpresa, a un cambio de vida inesperado y ser ejemplo de amor y humildad».
En su mensaje, la publicación religiosa exhortó a los mexicanos a actuar con responsabilidad económica, ya que «las crisis del mes de enero por lo general son producto del despilfarro».
Son casi 30 días llenos de reuniones, fiestas y convivios, que en ocasiones se utilizan como pretexto para abusos en la bebida, la comida, y el despilfarro económico. En estas fechas hacemos un llamado a la moderación, a celebrar, reunirse y convivir con la alegría, que nos da el encuentro con el otro, el compartir un momento especial y el celebrar estas fechas que tienen un profundo significado» apuntó el semanario este domingo.
La arquidiócesis insistió en que es prioritario preparar nuestro corazón y estar en condiciones de iniciar el próximo año 2023 de manera tranquila y en paz para todos.
El llamado maratón Guadalupe-Reyes en México, es un periodo de días festivos que inicia el 12 de diciembre, solemnidad de la Virgen de Guadalupe, y termina el 6 de enero, fiesta de la Epifanía del Señor o Día de los Reyes Magos.
_
Biden respalda el plan de paz ucraniano basado en los principios de la ONU
El presidente estadounidense, Joe Biden, respaldó este domingo la voluntad de su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, de alcanzar “una paz justa” basada en los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas.
“El presidente Biden acogió la apertura declarada del presidente Zelenski a una paz justa basada en los principios fundamentales consagrados en la Carta de Naciones Unidas”, dijo la Casa Blanca en un comunicado.
En su conversación telefónica, mantenida en vísperas de la cumbre virtual del G7, Biden le subrayó además el compromiso de su país a la hora de seguir ofreciendo a Ucrania ayuda económica, humanitaria y defensiva y de hacer que Rusia rinda cuentas “por sus crímenes de guerra y atrocidades“.
El mandatario estadounidense habló con su homólogo para reiterar el apoyo de su país a la defensa de Ucrania mientras ese país sigue sufriendo ataques a su infraestructura crítica.
Ese respaldo se materializó recientemente en otros 275 millones de dólares en ayuda militar anunciados el viernes y destinados especialmente a reforzar sus defensas antiaéreas, o en otros 53 millones para reforzar su infraestructura energética, que se hicieron públicos el 29 de noviembre.
Biden, según añadió esa nota, transmitió que su país da prioridad a los esfuerzos para fortalecer la defensa aérea de Ucrania.
Zelenski, por su parte, señaló en Twitter que su conversación fue “fructífera” y que sirvió para coordinar posturas antes de la cumbre del G7 y para hablar sobre una mayor cooperación en materia de seguridad y de protección de su sector energético.
Con información de EFE