Inicio ECONOMÍA La economía mexicana tomó fuerza en agosto

La economía mexicana tomó fuerza en agosto

122
0

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), considerado como un aproximado del PIB, reportó un crecimiento de 1% a tasa mensual en agosto de 2022, con respecto a julio, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El resultado sorprendió a los analistas privados; de acuerdo con el grupo financiero Ve por Más (Bx+), la actividad económica quedó apenas 0.2 y 0.5% debajo de niveles prepandemia y de su máximo histórico, de agosto 2018, respectivamente.

La variación anual fue la mayor en 13 meses, en buena medida, por una baja base de comparación, derivada de la implementación de la ley de subempleo del año pasado”, dijeron.

Los expertos del grupo financiero Monex señalaron que el reporte del IGAE demuestra un paso importante para la recuperación, pues la economía crecería al menos 2.2% en todo 2022.

Con la publicación de los datos del IGAE para agosto de 2022, hoy se dio una sorpresa mayúscula en la coyuntura local. El avance mensual de la economía fue 0.97%, cuando la estimación del propio Inegi era de un alza de solo 0.10%. Así, en lugar de un mes de estancamiento, se tuvo el segundo mejor resultado de los últimos siete meses”, detallaron.

De acuerdo con el reporte del Inegi, las actividades primarias o agropecuarias se incrementaron 3.6% en el mes de agosto; las terciarias o comercios y servicios crecieron 1.2% y las secundarias o industriales no presentaron cambio.

A tasa anual y con series desestacionalizadas, el IGAE avanzó 4.7% en términos reales; por grandes grupos de actividades, las terciarias o servicios crecieron 5.4 por ciento; las primarias o agropecuarias en 4.3% y las secundarias o industriales lo hicieron en 3 por ciento.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram