Por: Ariadna Ponce
Hace unas semanas te platiqué del estilo nórdico ¿te acuerdas? Pero qué hay del estilo escandinavo…
Para resumirlo, son dos cosas diferentes aunque la mayoría de las veces solemos pensar que son lo mismo pues los dos estilos surgieron en países al norte de Europa y los dos pretenden llevar luz al interior de los hogares, ya que por los climas tan extremos las casas se vuelven muy frías.

La característica distintiva de este estilo es que a diferencia del nórdico, el escandinavo se inclina por espacios muy amplios y despejados, con paredes muy, muy claras para acabar pronto totalmente blancas, se considera un estilo casi mínimalista.

El mobiliario, los pisos y los techos suelen ir en el mismo tono y se opta por colores de madera muy clara.
Los accesorios son en su mayoría obscuros, con muy pocos destellos de color. El objetivo de este estilo es transmitir ambientes llenos de paz, tranquilidad y sencillez.

En lo personal, este estilo me hace pensar en una cabaña súper cálida con vista a las montañas de los Alpes suizos, bañados de blanco con destellos oscuros y un tono azul intenso de fondo. A mi parecer, este estilo trata de transmitir esa esencia en los ambientes.

Otro dato importante de este estilo es que va muy bien con muebles tipo vintage o BAUHAUS ya que logra integrarse tanto en lo vanguardista como en lo atemporal. Es un estilo que surgió en medio de las dos guerras mundiales, cuando se empezaron a fabricar, por primera vez, muebles con estetismo, es ahí en donde surge.

Se mostró como estilo en la exposición de Estocolmo de 1930. Dicha exposición es un evento de diseño y decoración, en el que diseñadores locales de la época mostraron sus piezas fabricadas de forma industrial, en contra de la fabricación artesanal de los muebles de estilo escandinavo.
Estos diseñadores tenían como objetivo mezclar lo mejor de los dos mundos; primero seguir utilizando materiales locales como la madera, pero combinándolo con los sistemas modernos de fabricación que existían en esa época. Con esto lograban crear entornos cómodos, relajantes y muy luminosos.

Así que no lo dudes, si lo que quieres es un ambiente relajado, sencillo y luminoso, inclinare por este estilo.
Te espero la siguiente semana para platicarte otro estilo decorativo.
¡Hasta la próxima!
https://www.decorattodesign.com