Por: Ariadna Ponce
Hoy te quiero platicar de estilos. En el mundo del diseño de interiores existen un millar de estilos, recuerda que cada año surgen nuevas tendencias y estilos, aunque existen 10 estilos básicos.
En estas semanas vamos a hablar de cada uno de ellos para que elijas aquel con el que más te identifiques y que te encantaría integrar en tu hogar.
Hoy me voy a enfocar en el estilo NÓRDICO.
Este estilo ha tomado mucha fuerza en los últimos años. Fue creado, por supuesto, en Dinamarca, se utiliza muchísimo en Noruega, Suecia y Finlandia. Se inspiró del estilo de vida HYGGE, es un concepto danés que se enfoca en crear hogares cálidos y más felicidad.

No olvidemos que el lugar donde se creó este estilo es bastante frío y el concepto se enfoco en crear ambientes muy, muy cálidos dentro del hogar. Es un concepto que se apoya mucho en la iluminación, ya que de ahí parte todo. Hace unos meses te platiqué de la iluminación y te mencionaba que es uno de los cinco pilares del Interiorismo, ya que la luz nos va a marcar si queremos un ambiente cálido o frío. Partiendo de esto, fue que los daneses crearon este estilo Hygge, en donde, para crear un ambiente cálido, hasta crearon lámparas como la famosa luminaria PH (diseñada por Paul Henningsen) para crear ambientes súper acogedores.

Otro dato importante es que la traducción literal de Hygge es “lo acogedor” y no se considera como un estilo decorativo sino que se considera más un estilo de vida, por eso surgió el estilo NÓRDICO, al que se trasladó todo este estilo de vida a un estilo decorativo. Aquí utilizamos elementos como velas, frazadas, lámparas colgantes y de piso con luz cálida.

La paleta de color de este estilo es muy neutra, puede utilizar tonos verdosos, azulados, violetas y hasta rosas, ya que su paleta está muy inspirada en las paletas que se encuentran en la naturaleza, como salida de un bosque o de una montaña, ya que de aquí es de donde más se inspira este estilo.

El mobiliario por lo regular es de madera, aunque se puede complementar con otros materiales como la piel, el mdf e incluso la piedra natural. Además, el mobiliario debe destacar por su sencillez y su practicidad, así como por tener líneas muy ligeras y geométricas.

Para el resto de los artículos decorativos se usan flores secas o directamente traídas de la naturaleza, para recrear el ambiente exterior. Se utilizan también muchas plantas verdes y podemos integrar estampados de flores en los textiles, acompañados de otros artículos decorativos como candelabros con lineas rectas, esferas, velas, portarretratos y cualquier elemento que nos ayude a dar más calidez al espacio.

¿Te acuerdas de que te platiqué que lo ideal es integrar en nuestra decoración elementos o fotografías que nos recuerden momentos felices? bueno pues en este estilo esa es la base para elegir todos los elementos decorativos.
Así que ya tienes el primero de 10 de los estilos decorativos más destacados.
Te espero la siguiente semana con más estilos decorativos.
¡Hasta la próxima!