● Ambos permanecerán en prisión preventiva, pero él en su domicilio
Fidel Armando «N», ex director general, y Katia «N», ex jefa de Administración de Fondos del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL), fueron vinculados a proceso por autorizar, como parte del Comité de Inversiones, la compra de fondos a la empresa Abengoa.
Los exfuncionarios no acudieron a la audiencia del 10 de junio en la fueron vinculados a proceso otros 6 exfuncionarios del IPEJAL que integraban dicho Comité de Inversiones, por lo que el lunes pasado fueron presentados ante el juez para llevar a cabo la audiencia inicial.
Tras la formulación de imputación por parte del Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, su defensa se acogió al término constitucional para organizar su defensa, por lo que el día de hoy se reanudó el proceso en el que el Juez Décimo Octavo de Control y Oralidad, Sergio Salvador Peña Sánchez, luego de escuchar los argumentos de las partes consideró que había elementos suficientes para resolver la vinculación a proceso de los exfuncionarios por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades, cometido en perjuicio del IPEJAL y la sociedad de Jalisco.
Asimismo, impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada para Katia “N” y, en virtud de sus condiciones de salud, dictó prisión preventiva justificada en su domicilio, con vigilancia de un elemento de seguridad pública, para Fidel Armando “N”, ambas por el tiempo que dure la investigación complementaria.
El plazo fijado para el cierre de la investigación complementaria será de seis meses.
El pasado 10 de junio, habían sido vinculados a proceso Hugo Alberto “N”, ex director de Finanzas; José Wilmer “N”, ex encargado del despacho de la Dirección de Finanzas; Marco Antonio “N”, ex sub-Director General; Benjamín “N”, ex jefe de la Unidad de Estudios Económicos, Actuariales y Presupuesto; Carlos Gabriel “N”, jefe de Contabilidad, y Wilfrido “N, ex jefe de Administración de Fondos, del IPEJAL, quienes formaron parte del Comité de Inversiones de dicho instituto, por el mismo caso.
Los ocho exfuncionarios son señalados por la colocación de fondos de manera indebida en sin atender las Políticas de inversión, por un monto millonario de recursos provenientes del Fideicomiso del Sistema de Ahorro para el Retiro (SEDAR).