El Gobierno de Guadalajara, encabezado por el alcalde tapatío Pablo Lemus, inició hoy con la operación del Centro Integral de Atención a las Violencias (CIAV), el cual tiene como objetivo brindar servicios interinstitucionales y especializados de atención integral a mujeres que han sido víctimas de violencias en razón de género.
La Presidenta del Sistema DIF Guadalajara, Maye Villa, afirmó que las mujeres violentadas no están solas.
“En nosotras podrán encontrar una mano solidaria, un lugar seguro, de resguardo, atención y vinculación integral, donde tendrán a su disposición acompañamiento psicológico, jurídico y de trabajo social las 24 horas. Aquí estaremos generando espacios dignos, para su desarrollo humano y brindarles capacitación para el trabajo siempre con perspectiva de género”, aseveró.
Los servicios que brindará el CIAV serán de acuerdo a las necesidades específicas de cada mujer, destacando la atención y asesoría psicológica, jurídica, médica y de trabajo social, bolsa de trabajo, talleres de empoderamiento para mujeres, entre otros.
“Este Centro Integral de Atención a las Violencias es, sin duda, uno de los proyectos más importantes en la actualidad, donde lamentablemente la violencia familiar contra las mujeres, niñas y niños ha ido formando parte del día a día en nuestra sociedad. Ante esta situación, quienes estamos aquí no nos pudimos quedar con los brazos cruzados y pusimos en marcha la creación de este y una casa de emergencia, que tiene por vocación ser un lugar seguro, donde nada ni nadie pueda ser daño a quienes temporalmente la habiten”, abundó la Presidenta de DIF Guadalajara.
CIAV está conformado por las Unidades Especializadas en Atención Integral de Violencia contra las Mujeres y Niñas (UNEAS) del Municipio, donde participan DIF Guadalajara, a través de la UAVIFAM; Comisaría de la Policía, a través de la DEAViM; Dirección de Servicios Médicos, Dirección de Justicia Cívica Municipal, y el Instituto de las Mujeres de Guadalajara (InMujeres).
“(Queremos) brindar a las mujeres en situación de violencias espacios de atención especializada para que sean atendidas sus diversas necesidades, ante una problemática que impide alcanzar su pleno desarrollo, como es la violencia; lo anterior por medio de un acompañamiento integral en áreas de trabajo social, psicología, servicios integrales, legales y médicos”, explicó Carmen Julia Prudencio, Directora del InMujeres.
Además, a estas mujeres se les canalizará con diversas estrategias sociales del Municipio y servicios otorgados por instancias de otro orden de gobierno, sociales o académicas.
Es importante señalar que se realizará una priorización de cada caso en particular para determinar y visibilizar el nivel y tipo de riesgo de cada mujer, así como un apropiado seguimiento y vinculación.
Existen diversos tipos de violencia: psicológica, sexual, física, digital, patrimonial y económica, que se presentan en entornos como la familia, el trabajo, en la comunidad, de manera institucional y política, en el noviazgo, o en el actuar político.
Sofía Berenice García Mosqueda, Regidora Presidenta de la Comisión Edilicia de Derechos Humanos e Igualdad de Género, aseguró que con estas acciones se abonará a brindar tranquilidad a las mujeres tapatías.
Aunado al CIAV, el Municipio habilitó una Casa de Emergencia para el resguardo y protección de hasta 40 mujeres con sus hijas e hijos cada mes; su ubicación es reservada por motivos de seguridad de las propias mujeres.
Algunos de los servicios que se proporcionará en este sitio sonasistencia 24 horas los 365 días del año, alimentación, hospedaje, vestido y calzado.
El CIAV contará con una oficina externa con el servicio de atención de primer contacto y canalización de los casos de acuerdo a las necesidades inmediatas de la persona que solicite la atención.
Para mayores informes, se pone a disposición el número telefónico 33-36-38-5287 con terminaciones 88 y 89 en un horario de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 4:30 de la tarde, así como el correo electrónico [email protected] .