Inicio JALISCO Firman Guadalajara y Zapopan convenio de colaboración para fortalecer la cultura de...

Firman Guadalajara y Zapopan convenio de colaboración para fortalecer la cultura de la transparencia

90
0

 
Para establecer bases y mecanismos operativos con miras a coordinar la ejecución de estrategias y actividades dirigidas al fortalecimiento de la cultura de transparencia, el derecho a la información pública y la protección de datos personales, los gobiernos de Guadalajara y Zapopan signaron hoy un convenio de colaboración con el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI).
 
En su intervención Pablo Lemus Navarro, Presidente Municipal de Guadalajara, afirmó que en la capital de Jalisco se trabaja para continuar fortaleciendo las bases en materia de transparencia, rendición de cuentas, protección de datos personales y Gobierno Abierto; adelantó que seguirán obteniendo las máximas calificaciones en este municipio.
 
“La realidad de las cosas es que nosotros nada más somos administradores de los recursos que son de la gente, que son de la ciudadanía, y no podemos asumir un control de los mismos o la ejecución de tales, sino que más bien dentro de las políticas de transparencia, rendición de cuentas, debe estar la gobernanza, es decir, que las decisiones en el origen y la aplicación de los recursos públicos estén en un acuerdo general entre la ciudadanía y el gobierno”, afirmó el alcalde tapatío.
 
Con la firma de este convenio se establece una serie de compromisos como la organización de diplomados, cursos, talleres, seminarios y foros para la formación ciudadana, con el fin de divulgar y aumentar el conocimiento en relación a la importancia de la transparencia, así como el derecho de acceso a la información pública y la protección de datos personales.
 
Además, se impulsará un programa de distribución y difusión de materiales impresos, dirigidos a promover esta información entre la ciudadanía, coadyuvar la reproducción del material didáctico en espacios formativos e informativos, intercambio de experiencias y retroalimentación entre los entes participantes de este acuerdo.
 
“Hoy no es un día cualquiera, hoy no gana el gobierno de Zapopan ni el de Guadalajara, quien gana hoy es la ciudadanía (…) El convenio que hoy firmamos favorece a la democracia y a la participación ciudadana, garantiza el acceso a la información pública a cualquier persona que así lo desee. No debemos confundirnos, no le estamos haciendo el favor a nadie. Nosotros somos servidores públicos, de la ciudadanía”, aseveró en su mensaje Juan José Frangie Saade, alcalde de Zapopan.
 
Estas actividades también están dirigidas al combate a la corrupción e impunidad, así como la formación y capacitación del personal en materia de acceso a la información pública y la protección de los datos personales.
 
Durante la gestión de Pablo Lemus Navarro como alcalde Zapopan, en los últimos seis años, dicha demarcación recibió 20 reconocimientos por sus logros en materia de transparencia y rendición de cuentas por instituciones como IMCO, Aregional, ITEI, Red por la Rendición de Cuentas A.C., CIMTRA e INAI con CIDE.
 
Cynthia Cantero Pacheco, Comisionada Presidente del ITEI, resaltó que “esa sinergia que han adoptado respecto a las estrategias encaminadas y enfocadas al combate a la corrupción, destacando la implementación, tanto en Guadalajara como en Zapopan, de su propio Sistema Municipal Anticorrupción, es un mecanismo que a partir de la participación social favorece la coordinación de las acciones encaminadas para este fin”.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram