Inicio JALISCO Instalan Comité Técnico de Guadalajara Ciudad Amable con el Adulto Mayor

Instalan Comité Técnico de Guadalajara Ciudad Amable con el Adulto Mayor

202
0

En el marco de la instalación del Comité Técnico de Guadalajara Ciudad Amigable con el Adulto Mayor, el presidente tapatío, Pablo Lemus Navarro, resaltó que la clave será generar transversalidad en cada área involucrada y una misma visión de ciudad.

“Debemos tener esta visión integral, de ser ciudades amigables con el adulto mayor, no sólo en Guadalajara o Zapopan, sino en toda la Zona Metropolitana de Guadalajara, esto también es fundamental en una lógica de visión de ciudad”.

El Primer Edil pidió al director de Obras Públicas del Municipio que toda la infraestructura que se realice durante su gestión, contenga caráctesiticas de inclusión universal.  

El Comité Técnico de Guadalajara Ciudad Amigable con el Adulto Mayor es presidido por Maye Villa de Lemus y la secretaria técnica es Diana Berenice Vargas Salomón, Directora General del Sistema DIF Guadalajara.

Además, el comité está integrado por un importante equipo de servidores públicos que orientarán sus esfuerzos para lograr que cada vez Guadalajara sea más amigable con las personas, especialmente con los adultos mayores.

Roberto de Jesús García Martín, asesor técnico de Personas Adultas Mayores, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), refirió, previo a la integración del comité, que una ciudad en la que cada vez las personas adultas requieren menos apoyo, es porque se está logrando esa universalidad en los espacios.

El especialista precisó que se trabaja en ocho temas: espacios al aire libre y edificios, transporte, público y movilidad, vivienda, participación ciudadana, respeto e inclusión, empleo, comunicación e información, servicios comunitarios y de salud y seguridad.

Este comité también está integrado por la síndica Karina Hermosillo Ramírez; Eduardo Martínez Lomelí, Secretario General; Sarahi Morfín Contreras, Tesorera Municipal; Juan Pablo Hernández, Comisario de la Policía de Guadalajara; Salvador García Uvence, Director de Servicios Médicos Municipales y Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Construcción de Comunidad.

También se suman Alejandro Hermosillo, Coordinador de Combate a la Desigualdad; Ana Paula Virgen, Coordinadora de Innovación Gubernamental; Alfredo Aceves, Coordinador de Promoción Económica; Miguel Zárate Hernández, Coordinador de Gestión Integral de la Ciudad; Jesús Félix Gastelum, Coordinador de Servicios Públicos Municipales; David Estrada Ruiz Velasco, Coordinador de Análisis Estratégico y Comunicación; Albino Galván, Director de COMUDE; Jesús Carlos Soto, Director de Movilidad y Francisco Ontiveros, Director de Obras Públicas.  

Es importante señalar que la población de personas mayores de 60 años, en el municipio de Guadalajara, es de 238 mil 241, según datos del INEGI, 2020.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram