Después del análisis técnico de la falla que bloqueó desde el viernes pasado la carretera Guadalajara-Barra de Navidad, en el km 243+500, y debido a la inestabilidad que presenta, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Jalisco, determinó el procedimiento necesario para trabajar, de la forma más segura, para desbloquear el tramo carretero afectado.
A partir de este lunes, técnicos, apoyados con equipo y maquinaria, trabajan en construir una brecha de medio kilómetro de longitud, con el objetivo de subir a la parte superior de la falla, la cual tiene una altura estimada de 70 metros y obstruye a nivel de la carretera federal, en una longitud de 180 metros.
También, en la cresta de la falla, se trabajará en el retiro de rocas de gran magnitud, que representan un alto riesgo, y se construirán bermas o escalones desde la parte superior hasta la parte inferior del derrumbe, para ir bajando el material suelto en forma controlada.
Se estima de manera preliminar un volumen de material a mover de 60,000 metros cúbicos, para lograr la estabilización de la falla en cuestión.
La SCT trabaja en estrecha colaboración con autoridades de Protección Civil estatal y municipal, Guardia Nacional, Ayuntamientos de La Huerta y Cihuatlán, y el Gobierno del Estado de Jalisco.
Es importante reiterar que la variación de humedad en el material, las condiciones del talud, y el deslizamiento de rocas de gran tamaño, que se presentan, generan condiciones de alto riesgo, por lo que se solicita a la población evitar riesgos y permanecer alejados de la zona afectada.
La ruta alterna para el tránsito local de Cihuatlán a la Huerta, es tomar por la carretera federal 200 Melaque-Puerto Vallarta hasta el km 70, desviarse por la carretera a Villa Purificación y salir para entroncar con el km 193 de la carretera Guadalajara-Barra de Navidad. La misma ruta, pero en sentido inverso, para quienes van de La Huerta a Cihuatlán.
En la zona continúa el dispositivo de señalamiento de protección de obra, para seguridad de los usuarios y público en general.