La reforma a la Ley del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal), con la que se puso tope máximo al monto de las jubilaciones que pueden cobrar burócratas retirados, entró en vigor ayer. Con lo anterior, el Consejo Directivo tiene 90 días para modificar y adecuar las pensiones vigentes al nuevo límite. El decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado establece que el pago no debe ser mayor a 39 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) elevado al mes, lo que da como tope 104 mil 855 pesos.