Inicio COLUMNAS #RelojDeArena Guadalajara la Joya de la Corona

#RelojDeArena Guadalajara la Joya de la Corona

117
0

Por: Guillermo E. Quiroga Madrigal

“Si les muestras que eres una líder serás su líder” (‘Borgen’)

Sin lugar a dudas, las elecciones del 2021 serán la antesala para la gubernatura en juego del 2024 en Jalisco, y para llegar a ella, la codiciada joya de la corona será Guadalajara, misma a la que ya varios políticos le han echado el ojo para el próximo año, aunque en su gran mayoría no lo han declarado así, salvo uno, el actual alcalde, el emecista Ismael del Toro, quien desde meses atrás dijo que buscaría la reelección.

En entrevista el pasado 6 de febrero en Radio Metrópoli, al respecto señaló lo siguiente: “Sí, la verdad yo tengo mucha claridad de la agenda que estoy imprimiendo en Guadalajara, que requiere la ciudad para resolver todos sus problemas. Con toda claridad esa agenda se puede consolidar con mucho mayor pounch en seis años”.

Podemos decir que de manera oficial es el único que ha levantado la mano por Guadalajara, sin embargo trasciende que otros tantos buscarán la joya de la corona, aunque no lo han confirmado aún. Del Toro, no es el único en la lista por la capital tapatía, agréguenle los nombres de: Carlos Lomelí, Alberto Uribe y Claudia Delgadillo por parte de Morena; por el PRI, Mariana Fernández y Miguel Castro; por el PAN, Miguel Monraz, Miguel Zarate, César Iñiguez, Miguel Ángel Martínez (siempre y cuando no vayan en alianza con MC) y Pedro Kumamoto con su nuevo partido o independiente.

Mención aparte merece el actual alcalde de Zapopan de MC, Pablo Lemus, quien el próximo año decidirá su futuro político, aunque muchos aseguran que ya desistió de la idea de ir por Guadalajara, pues afirman que posiblemente encabezaría la lista plurinominal de diputados locales por MC, cargo que le ofreció el gobernador Enrique Alfaro.

 Recordemos que en días pasados, en una entrevista para El Informador en el programa Los “Sótanos en el Joder” Pablo Lemus no quitaba el dedo del renglón y las ganas de ser gobernador…”porque yo sí quiero ser gobernador, no me late el papel de ser diputado, pero sí me late el papel de moverme por todo Jalisco”.

Para ir desmenuzando el serial de nombres de quienes buscan la joya de la corona por Guadalajara, en la trinchera de Morena, tendrán que arreglar las diferencias que se viven dentro de ese partido político, pues existe un enorme canibalismo en llegar a la candidatura de la capital tapatía, por un lado el empresario farmacéutico Carlos Lomelí quien fue cesado por el gobierno federal cómo delegado en Jalisco, tras estar vinculado con una red de empresas farmacéuticas que obtuvo contratos gubernamentales por miles de millones de pesos entre 2012 y 2019; una de esas empresas, Abisalud, ganó en los primeros 5 meses de 2019 más de 164 millones de pesos en contratos adjudicados por el gobierno federal. En julio de este año La Secretaría de la Función Pública (SFP) multó e inhabilitó a dos de sus empresas.

Las sanciones impuestas a Lomedic, SA de CV, y a Abastecedora de Insumos para la Salud, SA de CV (Abisalud), fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF), y aunque en las circulares no se detalla el monto de las multas impuestas a las compañías, en un comunicado de prensa la SFP informó que el monto total por ambas es de más de 2 millones de pesos.

Quizá para el doctor ese será un lastre muy pesado, de ahí surge la figura del ex presidente municipal de Tlajomulco el ex priísta, ex emecista y ahora en las filas de Morena, Alberto Uribe, ya también levantó la mano para entrar a la danza por Guadalajara, en entrevista en Cabecera MX afirmó lo siguiente: “Por supuesto que me gustaría ser Alcalde de Guadalajara”, al ser cuestionado sobre sus aspiraciones políticas. Aunque días después en Zona Tres Noticias también se apuntaba por Zapopan. La decisión la tomará cuando sea elegido el nuevo dirigente nacional de Morena. No quitar el dedo del renglón, pues la actual regidora Claudia Delgadillo le hace ojitos a la joya de la corona.

En el cuartel del PRI no hay mucho de dónde escoger, y todo parece indicar que la diputada Mariana Fernández lleva mano, seguida del ex candidato a la gubernatura en el 2018, Miguel Castro Reynoso o quizás se apunte un tercero.

Pedro Kumamoto ya con su nuevo partido (en dado caso de que se le otorgue el registro), podría ser otro contendiente, pero con o sin partido, de seguro estará en la boleta del 2021. Aunque su prioridad es Guadalajara, no se descarta por Zapopan.

En el seno del PAN, según los resultados de un estudio realizado por Consulta Mitofsky publicado por Milenio Jalisco en días pasados, ubicaba al blanquiazul en tercer lugar con apenas el 10.4% de las preferencias electorales, muy lejos del primer lugar con 28.4% de Movimiento Ciudadano (Ismael del Toro) seguido por Morena con el 23.2%. Las cartas azules podrían ser: Miguel Monraz, Miguel Zárate (actual regidor) César Iñiguez y Miguel Ángel Martínez, o puede que sorprendan con un candidato externo, todo dependerá si van solos en la contienda, de no ser así, formarían una alianza con Movimiento Ciudadano.

Así la baraja de quienes buscarán la joya de la corona llamada Guadalajara, esto apenas comienza, de seguro habrá mucho más nombres de mujeres y hombres quienes se apuntarán por dicha joya, misma que será la antesala, la guía en el camino del candidato natural para contender en el 2024 por la gubernatura de Jalisco, una joya de la corona nada despreciable… Seguimos en este Reloj de Arena.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram