Desde un estudio ubicado en la Ciudad de México, el cantante Esteman ofrecerá, por medio de sus redes sociales, un concierto para brindar música y hacer más ligero el periodo de cuarentena impuesto ante el COVID-19 que lo ha mantenido por 12 días sin salir.
El colombiano aprovechará la plataforma para cantar por primera vez en vivo su sencillo Hasta que tú me quieras, que escribió en 2019 junto a Claudia Brant en Los Angeles y que formará parte de su próximo disco a lanzarse el siguiente año.
En entrevista con Notimex, Esteman expresó que «es una canción que desde la melodia y la letra transmite mucho, es nostálgica, melancólica y tiene una luz detrás que va de la mano de lo que hago, la dualidad de sentimientos y emociones. La describo como una carta para pedir perdón con cierta melancolía que nos hace pasar por distintos estados de ánimo».
El tema -que considera una de sus nuevas composiciones más sencillas- fue producido por Adan Jodorowsky y remonta a la década de los años setenta y sus clásicos, con referencias como José José, Juan Gabriel, The Carpenters y Stevie Wonder. En el video, se le podrá ver solitario en una feria prendida, recordando, alegre y llorando.
«El gran reto en el momento en que empezamos a producir es que Adán le pudiera poner su sello y que juntos pudiéramos mezclar nuestras identidades con un sonido único que siguiera siendo Esteman, pero con su toque. Es un estilo de canción que a él le va muy bien», explicó acerca de la composición, que no tiene programaciones más que arreglos de piano, a diferencia de su anterior disco que cuenta con bases electrónicas.
Este proceso, que le aportó aprendizajes y durante el cual encontró elementos nuevos en su música, junto a las ganas de seguir tocando tras las presentaciones que tenía en puerta y se pospusieron, le dieron la idea de colaborar y entretener ante la pandemia que se vive en todo el mundo con un streaming que transmitirá a través de sus redes sociales este viernes 20 de marzo, a las 20:00 horas, en el que lo acompañarán parte de su banda e invitados, como Daniela Spalla.
«Es una forma de llevar mi música a todos y al concierto lo denominamos ‘Hasta que tú me quieras en tu casa’. Va mucho más allá de que la gente me vea simplemente sentado en el sofá al lado de mi guitarrista, sino que puedan, de cierto modo, vivir un poco de lo que pasa en un concierto en vivo. Dentro de las posibilidades queremos que tenga una identidad y puesta en escena particular, que estemos conectados y poniéndole cariño», expresó.