Inicio INTERNACIONAL Senado brasileño aprueba fase de reforma jubilatoria

Senado brasileño aprueba fase de reforma jubilatoria

113
0

El senado de Brasil aprobó, por 56 votos a favor y 19 en contra, la reforma jubilatoria que obliga a los trabajadores a realizar más años de aportes para recibir el beneficio y prevé un ajuste en el sistema de unos 200 mil millones de dólares en 10 años.

La aprobación es el primer paso para avanzar en la reforma previsional que es uno de los objetivos centrales del gobierno del presidente Jair Bolsonaro.

La oposición de izquierda y centro-izquierda logró mantener el doble aguinaldo que reciben los trabajadores que ganan menos de 400 dólares mensuales, lo cual asestó un revés al gobierno, que había hecho de esto su gran bandera y recibió una señal de poder en el Congreso.

El secretario de previsión social y mentor de la reforma del sistema de jubilaciones, Rogerio Merinho dijo que no fue bueno que la reforma no se complete como impulsan Bolsonaro y el ministro de Economía, Paulo Guedes.

El gobierno esperaba ir eliminando ese subsidio para los trabajadores registrados más pobres y ahorrar otros 20 mil millones de dólares en 10 años. Sin embargo el gobierno logró imponer la reforma previsional en primera vuelta: por tratarse de un enmienda constitucional que debe votarse en dos turnos.

Los cambios en la reforma para enfrentar el déficit de sector anulan el actual sistema, que no tenía edad límite, sino un cálculo basado en los años de aportes y es por eso que en Brasil es normal ver jubilados de 50 años de edad.

Con la reforma que ya fue aprobada en la cámara de diputados, según el proyecto de reforma, los hombres podrán acceder a la jubilación a los 65 años de edad y las mujeres a los 62.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram