Los primeros que deben cumplir con los mandatos ciudadanos serán los presidentes municipales, de ahí la importancia de que cuenten con los conocimientos y herramientas necesarias para su ejercicio de gobierno, sentenció el Presidente del PRI en Jalisco, Ramiro Hernández García.
Afirmó que el partido cumplirá con vigilar la actuación de los funcionarios y servidores públicos emanados de sus filas, para que ésta se dé en el marco de la legalidad, por lo que a la par de este ejercicio se ha comprometido a dar acompañamiento y asesoría a quienes así lo requieran.
“Existe la voluntad y el compromiso de la dirigencia estatal del PRI; el partido no escatimará en recursos y capacitaciones para darles a nuestros alcaldes electos lo necesario para que tengan un desempeño destacado y que puedan atender las demandas ciudadanas”, sentenció Hernández García.
A cinco días de que rindan protesta, los 20 presidentes municipales electos recibieron una segunda capacitación para el proceso de entrega-recepción y sobre los aspectos administrativos y financieros que deberán vigilar durante los primeros días de su gobierno.
Además, el dirigente estatal priista les hizo un llamado a los próximos alcaldes para que sumen fuerzas en la gestión y defensa de los temas de interés regional. Aseguró que serán los nuevos alcaldes los activos más importantes del partido, o al menos más visibles, ya que representarán a toda la militancia priista.
“Tenemos que generar un espíritu de equipo, porque estaremos dando una lucha. Es a partir de lo que hagamos en la base, en el territorio, como vamos a ir construyendo las condiciones necesarias para recuperar la confianza de la población. No hay otra forma de lograrlo, más que haciendo la cosas bien, con buenos gobiernos. No podemos reproducir un modelo de división, confrontación, de ineficiencia y abandono de las causas sociales”.
Así, Ramiro Hernández reiteró el respaldo del partido para los presidentes municipales y regidores que entrarán en funciones el próximo 1 de octubre, ya que deberán ser más eficientes con menos recursos por lo que deberán ampliar su capacidad de gestión y servicio.