Las principales bolsas europeas abrieron este lunes casi sin variaciones, luego que los inversionistas se mantuvieron cautelosos frente a las presiones derivadas de la leve desaceleración del PIB de China y la nueva disputa abierta por Estados Unidos contra la Unión Europea.
A falta de conocer los detalles del encuentro entre los líderes de Estados Unidos y Rusia, previsto para que inicie a las 10:00 GMT, los inversionistas asimilan los efectos de las acusaciones lanzadas por Donald Trump al conjunto de la Unión Europea.
En una entrevista televisiva señaló que la UE se había convertido en un «enemigo» de Estados Unidos, cuando ya había trascendido que Trump propuso a la primera ministra británica, Theresa May, denunciar al bloque europeo en lugar de negociar el Brexit.
«Bueno, creo que tenemos muchos enemigos. Considero que la Unión Europea es un enemigo, lo que nos hacen en el comercio. No lo pensarías sobre la Unión Europea, pero es un enemigo», señaló Trump
En tanto, el dato de PIB de China ha estado en línea con lo esperado, y los inversores aguardan a que comience la avalancha de presentación de resultados para valorar la situación de las compañías en un contexto internacional marcado por la guerra comercial.
La economía del gigante asiático creció 6.7 por ciento, una décima menos respecto al 6.8 que había mantenido en los tres trimestres anteriores.
Los datos chinos penalizarán hoy al sectorial de materiales básicos, materias primas y algunas compañías industriales, aunque la atención del mercado, más allá de declaraciones de políticos y noticias o rumores sobre la guerra comercial, gira en torno a los resultados.
La temporada de resultados ha comenzado aún con timidez en Estados Unidos y algunos de los grandes bancos, como Citigroup y JP Morgan, han presentado cifras en línea con lo previsto. Hoy se esperan datos de Bank of America, BlackRock y Netflix, entre otras.
La atención de los mercados también estará en la reunión entre Trump y su colega ruso Vladimir Putin que se celebra hoy en Helsinki.
En cuanto a las divisas, en la apertura de la sesión, el euro se situaba en 1.1694 unidades frente al dólar, tras haber abierto en 1.1675 dólares.
El índice Stoxx Europe 600, que agrupa a las 600 compañías más importantes que cotizan en los mercados de renta variable de 18 países europeos, subía a las 08:15 horas de Londres, 0.20 por ciento para ubicarse en 385.22 .