La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Jalisco, hace un llamado a las empresas a otorgar el Reparto de Utilidades (PTU) ya que es una prestación y un derecho establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que tienen los trabajadores de participar en las ganancias que obtiene la empresa para la que presta sus servicios.
Todo trabajador que labora para personas morales, es decir empresas, deberán recibir el pago a más tardar el 30 de mayo; mientras que en el caso de quienes lo hacen para una persona física, la fecha limite es el 30 de junio.
El año pasado, la Procuraduría de la Defensa del Trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Jalisco asesoró a 400 personas por PTU; mientras que en lo que va de este año la oficina ha recibido a 49 usuarios por esta materia.
Quienes laboran en un centro de trabajo, tienen un año a partir de la fecha de vencimiento para reclamar la prestación en las instalaciones de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo ubicadas en Calzada de las Palmas No. 96 entre Doctor R. Michel y Calzada Independencia (a un costado del Parque Agua Azul).
Para poder ser acreedor al Reparto de Utilidades es necesario que el trabajador haya laborado al menos 60 días en empresas y que las utilidades sean de 300 mil pesos en adelante según su declaración fiscal, así como que la empresa tenga más de un año en funcionamiento, según lo estipula la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Según dicha ley, tienen derecho a participar en la entrega del PTU toda persona que preste un servicio a una empresa o a un patrón, las madres durante los periodos prenatales y post natal, trabajadores víctimas de un riesgo de trabajo durante el periodo de incapacidad laboral y los padres que hubieren solicitado el permiso de paternidad.
Quienes no tienen derecho a son: directores, administradores, gerentes generales, profesionistas, artesanos técnicos y otros que mediante el pago de honorarios presten sus servicios sin que exista una relación subordinada con un patrón, así lo señala el artículo 127 de la LFT.
Son exceptuadas de la entrega del PTU: las empresas de nueva creación durante el primer año de funcionamiento; centros de trabajo dedicados a la elaboración de un producto nuevo durante los dos primeros años de funcionamiento; aquellas dedicadas a la industria extractiva, de nueva creación, durante el periodo de exploración; instituciones de asistencia privada y el Instituto Mexicano del Seguro Social y las instituciones públicas descentralizadas con fines culturales, asistenciales o de beneficencia.
La Procuraduría de la Defensa del Trabajo abre sus puertas de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas de lunes a viernes y de 9:00 a 14:00 horas los sábados. La dependencia cuenta con el número telefónico 01 800 08 72 707 para atención y denuncia de cualquier anomalía por parte de los servidores públicos de esta institución.
La STPS, cuenta con módulos de asesoría a las afueras de las instalaciones donde un procurador auxiliar podrá despejar cualquier duda que tenga el trabajador respecto a la violación de sus derechos laborales.
Cabe destacar que los servicios que brinda la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Jalisco (STPS), son gratuitos por lo que se invita a la ciudadanía a no dejarse engañar por personas externas llamados coyotes.