El gobierno de Colima invertirá 1 millón 339 mil 724 pesos en la Primera Semana Nacional de Salud 2018 que se lleva a cabo del 17 al 23 de febrero, en la que las instituciones participantes, apoyadas por 300 voluntarios, realizarán 235 mil 784 acciones, entre ellas, la aplicación de 65 mil 874 vacunas.
Durante el arranque de esta jornada de la salud, en el jardín de niños Elena Macedo Pardo de la capital del estado, el director de los Servicios de Salud, Antonio Fermín Ochoa Meillón, indicó que del total de dosis que se aplicarán, 57 mil 727 son vacunas orales bivalentes contra la poliomielitis tipo Sabin, que beneficiarán a niñas y niños de 6 a 59 meses de edad, que hayan recibido al menos 2 dosis de vacuna pentavalente acelular.
Acompañado del secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, el funcionario estatal agregó que se completarán los esquemas básicos de vacunación en los menores de un año y se vacunará a todas las embarazadas con vacuna Tdpa (a partir de la semana 20 de gestación), para evitar el tétanos neonatal.
Además, dijo, se otorgarán sobres de vida suero oral a los padres o tutores de los menores de 5 años de edad en contacto con los Servicios de Salud; se capacitará a padres o tutores de menores de 5 años de edad sobre los signos y síntomas de “alarma” en las enfermedades diarreicas y respiratorias agudas.
Asimismo, se proporcionará ácido fólico para evitar defectos al nacimiento a las mujeres en edad fértil y embarazadas en el primer trimestre de gestación.
Por su parte, el secretario de Educación agradeció a las instituciones del Sector Salud por el cuidado de la salud de los niños de educación básica y destacó el trabajo de coordinación que realizan las diferentes instituciones en beneficio de la sociedad, como en este caso es la población infantil.
En total, para esta jornada de la salud en la que participan las instituciones del Sector Salud (SSA, IMSS e ISSSTE), DIF Estatal, Cruz Roja y secretarías de la Defensa Nacional y de Marina se hace una inversión total de 1 millón 339 mil 724 pesos y se desarrollará con 129 puestos de vacunación, que se colocarán en las unidades médicas de la Secretaría de Salud, IMSS e ISSSTE en el estado.