La Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (SEPAF) informa que debido a que los automovilistas de Jalisco han aprovechado la ampliación del plazo para realizar el pago del Refrendo Vehicular, con descuento del 10 por ciento, hasta el último día de abril, la recaudación por este Derecho estatal, al cierre del primer trimestre del año, registró 2.74 por ciento menos que lo obtenido al corte del 5 de abril de 2016.
Lo anterior significa que al 31 de marzo de 2017, la SEPAF registró un ingreso de 756 millones 134 mil 936 pesos por concepto del pago del Refrendo de 1 millón 771 mil 677 vehículos, de los que 1 millón 691 mil 457 corresponden a trámites del ejercicio fiscal 2017 y el resto (80 mil 220), al pago de refrendos de años anteriores. En tanto que el año pasado (al 5 de abril), la dependencia recaudó 777 millones 424 mil 465 pesos por 1 millón 907 mil 102 refrendos de automotores.
La SEPAF señala que la disminución que registra la recaudación en los primeros tres meses del año, la previó el Gobierno estatal durante el análisis que se realizó en la búsqueda de las medidas implementadas para apoyar a las familias jaliscienses en su economía ante el alza de los combustibles, pues el objetivo era precisamente que los ciudadanos aprovecharan este plazo para atender otros compromisos personales y familiares.
En tanto que, al último día de marzo pasado, por concepto de Aportación para la Cruz Roja y el Hogar Cabañas se obtuvo un ingreso de 33 millones 829 mil 140 pesos para cada uno de estos organismos, recursos que fueron aportados por 1 millón 691 mil 457 propietarios de automotores al realizar su Refrendo Vehicular.
Cabe recordar que, de acuerdo a la Ley de Ingresos del Estado para este 2017, los automovilistas deben aportar 40 pesos al pagar el Refrendo de su vehículo, los cuales se destinan a partes iguales a estas dos instituciones que realizan en la Entidad labores sin fines de lucro.
Al 5 de abril de 2016, sólo 341 mil automovilistas otorgaron la aportación de 40 pesos -año en que la distribución era de 30 pesos para Cruz Roja y 10 para el Hogar Cabañas- por lo que los recursos que ingresaron a las arcas estatales para las labores de asistencia médica y rescate que lleva a cabo la Cruz Roja fue de 10 millones 238 mil 760 pesos; para el Hogar Cabañas sólo se captó una cifra de 3 millones 412 mil 920 pesos.
Esto significa que la recaudación obtenida para la Cruz Roja en el primer trimestre de 2017 tuvo un crecimiento de 230.40 por ciento, en comparación con la registrada el año pasado; en tanto que los recursos obtenidos para el Hogar Cabañas manifestaron incremento de 891.21 por ciento, en el mismo lapso.
En lo que se refiere a la recaudación que la SEPAF registró por fotoinfracciones al 31 de marzo pasado, la dependencia recibió una cifra total de 171 millones 688 mil 718 pesos por el pago de 314 mil 945 folios levantados por este sistema de Movilidad.
El recurso obtenido por este concepto significó un 4.45 por ciento menos en comparación con la captación alcanzada al 5 de abril de 2016, que fue por un monto total de 179 millones 680 mil 817 pesos por 319 mil 690 fotomultas pagadas.