Inicio JALISCO Garantiza DIF Jalisco derecho a la identidad a población de comunidades...

Garantiza DIF Jalisco derecho a la identidad a población de comunidades indígenas

265
0

Con el objetivo de garantizar el derecho de la población indígena en el Estado a contar con un nombre y una nacionalidad, en especial las niñas, los niños y los adolescentes, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, culminó las Brigadas de Registro y Atención a Familias de las regiones Norte y Centro, al otorgar 26,985 servicios y apoyos a 4,770 personas atendidas durante este año 2016.

Integrantes de distintas etnias, como wixáritari, nahuas, purépechas, otomíes, triquis, mazahuas, mixtecos tzotziles y tzeltales, pudieron acceder a distintos apoyos como el registro extemporáneo de nacimiento, expedición de actas de nacimiento certificadas de otros estados, servicio médico, credencial del INAPAM, afiliación al Seguro Popular, despensas, cobijas, bastones, sillas de ruedas entre otros.

En un mensaje tanto en su lengua materna como en español, el representante de la comunidad purépecha, Fidel Gabriel Trinidad, agradeció el apoyo otorgado por el Gobierno de Jalisco a la población de esa etnia asentada en la Zona Metropolitana de Guadalajara. “Que nos sigan apoyando, que nos sigan tomando en cuenta. Nosotros ya tenemos bastante tiempo, yo pienso que ya somos de Jalisco, pero no olvidamos nuestras raíces, nuestras costumbres, y las queremos seguir conservando”, expresó.

La presidenta del Sistema DIF Jalisco, Lorena Jassibe Arriaga de Sandoval, destacó la importancia de garantizar el derecho a la identidad a 1,411 personas que desde el inicio de las brigadas han obtenido un registro extemporáneo, ya que al hacerlo se obtienen otros derechos, como la educación o la salud, tanto para personas menores de edad y adultos. “Estas brigadas nacieron así, desde el 2014, significa que ya tenemos más jaliscienses, y podemos trabajar con ustedes para su bienestar”, afirmó.

Arriaga de Sandoval agradeció la labor que en forma conjunta con DIF Jalisco, realizan Seguro Popular, Secretaría de Salud, Registro Civil del Estado de Jalisco, DIF Mezquitic, Comisión Estatal Indígena, Registro Civil de Tlaquepaque, el Instituto Jalisciense de la Juventud, Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) y El Mesón de la Misericordia A. C. “Este trabajo en equipo nos permite acercarles todos estos apoyos que nosotros hoy les estamos entregando a toda la población indígena que vive en el Estado de Jalisco, y hemos ido a las zonas indígenas de la Región Norte”, finalizó la presidenta del DIF estatal.

Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado en nuestro canal de WhatsApp y Telegram